Paro y movilización de empleados gráficos de Clarín
Empleados de Artes Gráficas Rioplatense, propiedad del Grupo Clarín, reclaman un incremento salarial del 35%. Previamente denunciaron el incumplimiento de acuerdos firmados en 2013 en materia de higiene y seguridad. Desde la empresa comenzaron a tercerizar trabajos. Delegados aseguran que es “una provocación”. Realizan paros progresivos desde este lunes.
Empleados gráficos de la empresa Artes Gráficas Rioplatense, propiedad del Grupo Clarín, se encuentran realizando paros y movilizaciones progresivas en los talleres de impresión del diario.
Reclaman un incremento salarial del 35% en un pago, la efectivización de personal permanente "contratado en forma fraudulenta a plazo fijo" y el incumplimiento de convenios laborales por higiene y seguridad firmados en junio de 2013, según destaca la Comisión Interna de la empresa en un comunicado.
"Llama la atención que la empresa del diario, que viene destacando la incidencia de la inflación en el poder adquisitivo, y en numerosos análisis da por descontado una inflación anual superior al 40%, y que en el caso de AGR ha invertido en costosa maquinaria nueva que se esta instalando, no satisfaga el reclamo de aumento del 35% que hacemos sus empleados" aclara el escrito.
Asimismo, denuncian que la empresa comenzó a desviar y tercerizar trabajos, lo que es interpretado como "una provocación".
A raíz de esta situación, el 1 de marzo los trabajadores iniciaron medidas de fuerza. "Nos movilizamos por inspecciones que se han comenzado a producir, y tras 52 días sin obtener respuesta alguna, habiéndose agregado el punto salarial, votamos iniciar un plan de lucha con paros progresivos y movilización" puntualizaron.