Pese al rechazo de Uber, empresas similares anuncian fusión para continuar con "la integración operativa”
Se trata de las compañías Cabify e Easy Taxi, las que integraban el Grupo Maxi Mobility. Según lo asegurado por Juan de Antonio, CEO de la empresa que nuclea ambas firmas, el objetivo es “crear una verdadera plataforma de Movilidad como Servicio”.
Mientras en distintas localidades de la Provincia taxistas piden mayores sanciones contra Uber por considerarlo “ilegal”, otras empresas de alquiler de autos por plataformas similares anunciaron que continuarán con “la integración operativa” de las compañías. Es el caso de Cabify e Easy Taxi.
Según lo informado a Télam, Guillermo Minieri, actual Country Manager de Cabify será también el de Easy Taxi. Si bien ambas firmas integraban el Grupo Maxi Mobility, hasta el momento operaban de forma independiente.
“Este movimiento estratégico hace avanzar el plan de Cabify de construir la plataforma de movilidad como servicio líder en América Latina e Iberoamérica y garantiza que Cabify brinde más servicios a sus socios conductores, así como más disponibilidad a sus pasajeros”, señaló un comunicado.
Juan de Antonio, CEO de Maxi Mobility, celebró el acuerdo y aseguró que la fusión fortalecerá el sistema de remises porque va a “crear una verdadera plataforma de Movilidad como Servicio”.
“Estamos felices de compartir con el equipo esta nueva fase de crecimiento para nuestro grupo. Mantenemos la creencia de que podemos reemplazar la tenencia del auto particular en los mercados en los que operamos y al agrupar nuestro equipo de liderazgo estaremos en una posición todavía más fuerte para lograr nuestra misión y crear una verdadera plataforma de Movilidad como Servicio”, precisó.
En Argentina, Minieri, actual Country Manager de Cabify será también el de Easy Taxi. “La integración de los dos equipos de trabajo es fundamental para poder brindar a nuestros usuarios un servicio completo y con distintas opciones en las ciudades que operamos”, expresó.
Y agregó: “Cabify se encuentra actualmente en Ciudad de Buenos Aires, en el conurbano bonaerense, Mendoza y Rosario. En 2019 buscamos expandirnos a otras ciudades del país para poder hacer que miles de usuarios más disfruten de los beneficios de viajar de manera legal y segura”.
Sobre la metodología del servicio afirmó que se busca “crear un ecosistema de transporte y movilidad que incluya a más personas”. “Nuestro objetivo es trabajar con taxis y remises habilitados y así poder brindar un servicio más completo”, planteó.
Por su parte, Vicente Pascual, CEO Global de Cabify, también celebró la unión entre las empresas de los servicios de remises que se piden a través de una aplicación desde un celular.
“Estamos dando los pasos necesarios para la implementación de MaaS en la misma plataforma tecnológica. El primer paso es lo que llamamos ‘solicitud cruzada’. Con estas solicitudes cruzadas, los clientes de Cabify podrán solicitar un Taxi de Easy Taxi desde la aplicación de Cabify. Esto creemos que será especialmente interesante para nuestros clientes corporativos y aquellos que pagan en efectivo. Las solicitudes cruzadas garantizarán que brindemos más servicios a nuestros socios conductores y más disponibilidad para nuestros pasajeros”, concluyó.
La comunicación oficial, en tanto, sostuvo que la modalidad se implementará progresivamente, ciudad por ciudad, país por país.