Pettinato, candidato a Intendente de La Matanza, calificó al 2010 como "un año conflictivo"
Para el político, en el 2010 el país sufrió la pérdida virtual de Cobos y la desaparición física de Néstor Kirchner, además de la pérdida política del Vicegobernador Balestrini. Habló de la falta de paz para armonizar problemas sociales.
En un año electoral, y con vistas a su presentación como candidato a Jefe Comunal de La Matanza por el Frente Renovador Peronista encabezado por Pablo Bruera, Oscar Petinatto analizó el año 2010, al que calificó como "conflictivo en algunos aspectos porque no se encontró paz para armonizar problemas con distintos sectores".
Según manifestó el dirigente este año "tuvimos pérdidas políticas irreparables". Entre ellas, mencionó en primer lugar la del Vicepresidente Julio Cobos ya que "según como se interprete, Julio César Cobos pudo haber sido desleal, haber traicionado o haber seguido firme con sus convicciones, pero la realidad es que esta gestión se quedó sin vicepresidente".
Además recordó la pérdida política de Alberto Balestrini, quien se encuentra aún en recuperación tras haber sufrido un ACV. "Esperamos que se recupere cuanto antes. Es un hombre que logró armonizar los poderes del Partido Justicialista", sostuvo en declaraciones a NCO.
Por último indicó: "El 27 de octubre pasado se fue el ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner, creador de esta interpretación del Peronismo y de este modelo. A mi criterio fue un año difícil para los argentinos más allá de las ideologías porque trajo una inestabilidad emocional y una preocupación muy grande".
Respecto a las problemáticas del distrito, señaló a la inseguridad como la más preocupante: "Los reyes magos no pueden traer bicicletas o algún juguete que los chicos puedan sacar a la vereda porque se pone en riesgo la vida de la criatura", indicó.