Pinamar: La Corte desestimó el pedido de Di Pascuale y Baldini sigue al frente del HCD
Por la escandalosa sesión que terminó con la destitución de Rosana Di Pascuale como presidente del Concejo, la edil había presentado ante el máximo tribunal bonaerense un recurso para pedir su intervención denunciando irregularidades en la actividad legislativa que llevó a su apartamiento. La Corte resolvió no hacer lugar a la solicitud.
En la caótica sesión del HCD de Pinamar llevada a cabo el 12 de abril, atravesada por agresiones físicas, verbales, cortes de luz, uso de pirotecnia, gas pimienta y denuncias de golpe de Estado, Rosada Di Pascuale fue destituida como titular del cuerpo.
Esto ocasionó denuncias contra los ex intendentes Rafael De Vito y Roberto Porretti y la edil radical Mercedes Taurizano, acusados de generar un clima destituyente y de continuar con una sesión que Di Pascuale había declarado nula.
En ese marco fue nombrado al frente del Concejo el Peronista Alfredo Baldini (hombre vinculado a los Rodríguez Saá).
Toda esta situación provocó que Di Pascuale pidiera la intervención de la Corte Suprema bonaerense. Sin embargo, el máximo tribunal de la provincia no hizo lugar a la solicitud de la edil porque este caso no "reviste carácter excepcional", y su intervención "sólo puede justificarse cuando se suscite una situación conflictiva que afecte el normal funcionamiento del cuerpo".
"La documentación acompañada se desprende que, sin perjuicio de las circunstancias bajo las cuales se desarrolló la sesión que fuera convocada para sustituir a su Presidente, el funcionamiento institucional del Deliberativo no se ha visto alterado, en tanto el propio cuerpo ha adoptado las medidas que entendió conducentes a efectos de solucionar en su ámbito la situación planteada al elegir, por la mayoría legalmente exigida, a un nuevo presidente", argumentaron desde la Corte.