Plan Pro.Cre.Ar: Kicillof elogió el programa y criticó a quienes cuestionan el uso de fondos del Anses
Con la presencia de Axel Kicillof y Diego Bossio, se realiza el sorteo entre aquellas personas inscriptas. Se trata de los aspirantes al programa que cuentan con terreno para la construcción de su casa. El Viceministro de Economía hizo uso de la palabra, con especial hincapié en el contexto económico internacional. Hubo referencia a "la catástrofe humana" que experimentamos "sin saber cuál es el horizonte".
Finalmente el plan anunciado el 12 de junio por la Presidenta Cristina Fernández tiene su primer sorteo entre aquellos aspirantes que han completado su formulario y que cuentan con terreno propio para la construcción de su primera vivienda.
El Viceministro de Economía Axel Kicillof comenzó el acto con un discurso haciendo hincapié en el contexto económico internacional, caracterizado por la "desaceleración del comercio mundial que llega a niveles preocupantes".
El funcionario indicó que el tema preocupa al Gobierno nacional pese a que varios sectores, en referencia a la oposición y analistas económicos, han evitado hacer referencia a "la catástrofe económica", tal como calificó la etapa.
Kicillof criticó duramente a la oposición que "cuando la Argentina creció durante 9 años, muchos economistas decían eso era viento de cola". Dijo que "el cacareo sin sentido hace mucho daño".
Aseguró que pese a estos discursos, la población votó masivamente a la Presidenta quien, ante la crisis, "busca alguna forma de gasto público que asegure el crecimiento de la economía, con medidas anticíclicas".
Calificó al programa Pro.Cre.Ar como un plan "histórico, masivo de crédito para las viviendas
un enorme impacto en términos de la industria de la construcción".
Indicó que ya han dado "más de 700 mil soluciones habitacionales, desde 2003 a esta parte, y vamos a cumplir con 400 mil viviendas más".
Del sorteo participarán 21.968 personas que cumplieron con todos los requisitos exigidos y cuentan con terreno propio.