Por el paro de Senasa, se ponen en riesgo operaciones por más de un millón de dólares
La medida de fuerza será por 72 horas. Es en reclamo de una suba salarial mayor al 20 por ciento concedido. Se adhieren los gremios Asociación de Profesionales Universitarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería y Asociación de Trabajadores del Estado. Trigo, maiz, soja y sus derivados podrían no ser exportados por faltar los certificados de calidad.
Los trabajadores del Senasa afiliados a Apumag y ATE piden una suma superior al 20 por ciento del que ya obtuvieron. El paro comenzará el miércoles y finalizará el día viernes.
La medida de fuerza convocada por los empleados del Servicio Nacional de Sanidad y calidad agroalimentaria ocasionará la faltará personal en los puertos, necesarios para expedir los certificados Fitosanitarios que acompañan a la exportación de granos.
Esta situación significará poner en riesgo ventas al exterior por más de u$s 1.100 millones de trigo, maíz, soja y sus derivados, ya que no estarán en las terminales portuarias para expedir los certificados de calidad que las empresas agroexportadoras necesitan para embarcar los granos y derivados.
Apumag cuenta con casi 900 afiliados, mientras que ATE-Sensa y UPCN-Senasa tienen 1200 cada uno.
Según trascendió UPCN no se sumará a la protesta, pero igualmente habrá ausencia de personal en los puertos, aeropuertos, aduanas secas y pasos fronterizos.