Presos de Devoto enviaron una carta a Cristina para que frene el traslado a Mercedes
La Presidenta anunció que la cárcel sería trasladada al penitenciario de Mercedes, en el marco de un "proceso de modernización" del sistema carcelario. Sin embargo los presos temen que se vean afectados el derecho a "defensa en juicio" así como la garantía de "lazos familiares".
El anuncio de Cristina Fernández fue realizado el 28 de junio pasado y afecta directamente a las 1.700 personas que se encuentran alojadas en Devoto, la mayoría de ellas aún sin sentencia firme. El anuncio indica que la cárcel ubicada en el barrio porteño de Devoto será trasladada a la ciudad de Mercedes.
Los presos se oponen a esta medida que consideran va en contra de su derecho a defensa en juicio y que además atenta contra la posibilidad de mantener los lazos familiares, dificultando a las visitas llegar hasta el lugar donde están sus seres queridos detenidos.
Para justificar esto, en la carta que enviaron a la Presidenta Cristina Fernández, indican que en el caso del Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz, ubicado a 40 kilómetros de la Ciudad "los registros de cantidad de visitas tanto de abogados defensores como de familiares de los allí detenidos muestran una baja del 60% respecto de Devoto", cifras que "llevadas al triple de distancia en la ciudad de Mercedes, crecerían exponencialmente con el consecuente agravamiento de la situación procesal y el daño irreparable a nuestras familias".
Pero esas no son las únicas razones expuestas por los presos. Los mismos advierten que a lo expuesto se "suma el hecho de que por razones de economía y practicidad procesal, se impone que los Juzgados tengan a aquellos detenidos a su disposición dentro de su radio jurisdiccional" lo que podría verse "afectado radicalmente por la ubicación del nuevo Complejo".
Los detenidos también toman como punto central el Centro Universitario Devoto, radicado en el complejo y que funciona hace 25 años, puesto que el traslado "atentaría claramente contra su derecho a la Educación". Los datos del Centro explican que "de las personas detenidas que han pasado por sus aulas sólo un 7% reincidió en el delito, contra casi un 50% para la población carcelaria que no participó de esa experiencia".
Por último, en caso de construirse el Complejo Penitenciario Federal de Mercedes, solicitan que "sea sometido al control de los organismos nacionales e internacionales, gubernamentales y no gubernamentales en cuanto a sus condiciones de habitabilidad y el posible impacto de las mismas en las condiciones de detención".