Inicio
Noticias
Municipios
El Ministro de Infraestructura bonaerense explicó los alcances y proyecciones en materia de obra hídrica, vivienda y vial. Se prevé la recuperación de más de cinco mil kilómetros de ruta; trabajos en cuencas de La Plata, Luján, Areco, Pergamino y Azul; y la complementación de construcciones junto a ProCreAr. Habló sobre los barrios cerrados y los canales clandestinos, como generadores de inundaciones.
El Ministro de Infraestructura de la Provincia, Alejandro Arlía, mantuvo un encuentro con legisladores bonaerenses para exponer y defender el proyecto de Ley de Presupuesto 2015, en relación a las obras públicas previstas para el próximo año.
En este sentido, aclaró que la reunión "estuvo impregnada por la coyuntura de las inundaciones que estamos sufriendo en el conjunto de la Provincia, y desde ese punto de vista dimos respuesta a todas las inquietudes tanto del bloque oficialista como de los opositores".
En cuando a materia vial, Arlía explicó que se realizará una "recuperación de 5.300 kilómetros de ruta, que ya están en marcha muchas de ellas y otras para fin de año. Van a tener impacto pleno en 2015".
"En materia de obras hídricas, además de La Plata, las que estamos haciendo en el Río Luján, la continuación de las obras de Areco, las defensas de Pergamino y la presa de Isidoro en Azul. También hubo un pedido para el acueducto del Río Colorado, una obra de tantas décadas anheladas por los bahienses y la zona de influencia".
Por otra parte, en relación con las construcciones de vivienda, el funcionario aseguró: "Vamos a complementar las obras del ProCreAr, utilizando a pleno la ley de Hábitat Social para compensar los desequilibrios que se ven sobre todo en estos días; lo heterogéneo que es el tratamiento del territorio, en algunos municipios en particular sobre lo que es la planificación urbana".
Asimismo, Arlía reveló que durante el encuentro se habló sobre los controles y las exigencias del cumplimiento de la normativa vigente con respecto no sólo "a los barrios cerrados, donde estamos clausurando y paralizando obras que no están autorizadas, sino también en materia de canales clandestinos en las zonas rurales donde sabemos que son una fuente importante de anegamiento e inundaciones que perjudican a los vecinos".