Primera C: Por falta de presupuesto, Lamadrid hace la pretemporada en un geriátrico de Necochea
Los jugadores del club del barrio porteño de Villa Devoto no iban a viajar de pretemporada por falta de recursos. Sin embargo, el plantel del "Carcelero" encontró lugar y se dio el lujo de ir a Necochea. La gestión fue realizada a través del Gobierno de la Ciudad y por intermedio del Banco Ciudad, sponsor de la institución. Los futbolistas fueron alojados en el "Hogar de Ancianos Dr. Alejandro Raimondi" y comparten las jornadas junto a 210 abuelos que residen en forma permanente. Los detalles de una experiencia insólita.
El plantel de Lamadrid está atravesando una experiencia inédita. Los futbolistas del club, que actualmente milita en la Primera C del fútbol argentino, no iban a viajar de pretemporada por falta de recursos. Sin embargo, el equipo encontró un destino en la costa atlántica y se encuentra realizando trabajos físicos en Necochea.
Lo más llamativo del caso, es que los jugadores no se hospedaron en ningún hotel, ni complejo de viviendas, sino que los futbolistas se alojaron un hogar de ancianos. El geriátrico se llama "Hogar de Ancianos Dr. Alejandro Raimondi" y funciona en un imponente edificio ubicado a una cuadra de la playa.
El viaje se hizo posible gracias a la gestión del Gobierno de la Ciudad que actuó de nexo entre el club y el hogar, a través de uno de sus sponsors, el Banco Ciudad. El Presidente de Lamadrid, Alejandro Martínez, precisó que el plantel cuenta con 20 habitaciones de 4 camas en el segundo piso del edificio.
Las jornadas se dan por caminos diferentes. Por un lado, los abuelos descansan y luego reciben atención médica. Por el otro, los 32 jugadores de Lamadrid entrenan en la playas y en las canchas del club Náutico. Sin embargo, a la hora del almuerzo y la cena, el comedor los aglutina a todos y allí intercambian conversaciones.
El geriátrico funciona en una construcción de 1923. El lugar comenzó a ser utilizado como "colonia marítima de niños débiles" y era dirigida por el doctor Alejandro Raimondi, nombre con el que luego fue rebautizado el lugar en 1978, cuando fue destinado a albergar a adultos mayores de 60 años en situación de calle.