Prisión preventiva para el "Rey de la Salada" y otros 22 imputados
Jorge Castillo está imputado como líder de una asociación ilícita que operaba en la feria, y por tentativa de homicidio. La prisión preventiva también recae sobre sus sobrinos, su hermano y su cuñada. A dos de los que permanecían detenidos le dictaron la falta de mérito.
El "Rey de la Salada" seguirá preso en la Alcaldía de Melchor Romero a raíz de una decisión del juez de Garantías n° 3 de Lomas de Zamora, Gustavo Gaig, quien dictó la prisión preventiva al considerarlo líder de una asociación ilícita que amenazaba y extorsionaba a puesteros en los alrededores de esa feria de la localidad de Ingeniero Budge.
La medida había sido solicitada por el fiscal Sebastián Scalera el 21 de julio, y también alcanzó a otros 22 imputados incluídos en el expediente a quienes se acusa de ser "miembros" de la organización delictiva con distintos niveles de importancia. Esta decisión del juez implica que todos continuarán detenidos, excepto dos de ellos, a quienes se les dictó la falta de mérito y recuperaron la libertad.
Respecto de Castillo, además de acusarlo de ser uno de los jefes de la organización, el fiscal le imputó la "tentativa de homicidio" de uno de los policías que lo fue a detener el 21 de junio último a su casa, ubicada en un country del partido de Luján.
Además de Castillo, en el marco de la causa seguirán detenidos sus sobrinos, Adrián y Leandro; su hermano Hugo y su cuñada, Gladys Arrieta. También continuarán en prisión cuatro efectivos: Orlando Fasone, subcomisario de la División Narcotráfico de Lomas de Zamora; Pablo Randone, cabo primero de la Policía Federal asignado a la División Custodia de Funcionarios, y los oficiales de la Policía bonaerense Orlando Fernández y Héctor Esteban Peralta, alias "Taco", quien prestaba servicio en la Jefatura Distrital Norte del mismo partido del sur del conurbano.
Los otros imputados que seguirán presos son Eduardo Angel Batistoni, Alfredo Javier Almirón, Maximiliano Dario Gómez, Santos Crespín Gómez, Mauro Ariel Leiva, Alfredo Magistratti, Ariel Gustavo Monier, Maximiliano Peralta, Raul Ernesto Ramírez, Andrés Alejandro Rivero, Francisco Edgardo Ruiz, Rafael Alberto Sambrán, Mauricio Hernán Sequeira y Manuel Gustavo Villalba. En tanto, se dispuso la falta de mérito y quedaron en libertad Luis Alberto Ramírez y Saúl Alberto Rodriguez.