ProCreAr llegó a las 10 mil viviendas escrituradas
En un acto realizado en el Banco Nación, se escrituró la propiedad número 10 mil desde la implementación del programa. Resaltaron además que 25 mil beneficiarios tienen el trámite iniciado a través de esta entidad.
Natacha Robelis es la número 10 mil y se suma a la larga lista de familias que han cumplido el sueño de la casa propia de la mano del acceso al crédito hipotecario a través de un subsidio. "Es realmente un fin de año soñado para mí. Voy a ser la primera en mi familia en tener casa propia", dijo visiblemente emocionada. Anteriormente alquilaba una propiedad en Florida, Gran Buenos Aires, y se mudará a un departamento de dos ambientes en el barrio porteño de Núñez.
El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación y presidente del ProCreAr, Iván Kerr, quien también participó del acto junto al presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, destacó la colaboración del Banco Nación en la implementación del ProCreAr.
"Hemos superado ya las mil escrituras de vivienda con el BNA, más de 25 mil beneficiarios tienen el trámite iniciado a través de esta entidad y casi el 75% de los inscriptos en la línea ´Construcción´ lo están iniciando también con este banco", precisó.
Desde el lanzamiento de ProCreAr, se han escriturando en Capital Federal más de mil propiedades y más de 3 mil en la zona centro del país. Y se han entregado créditos por más de $7 mil millones, así como subsidios por casi 3400 millones de pesos.
Lo particular de esta política es que la relación entre el valor tasado del inmueble y el valor del préstamo (“loan to value”) fijado en el crédito es del 57,75%, significativamente menor que la tasa de referencia de un crédito hipotecario sin subsidio del ProCreAr. Asimismo, la relación cuota/ingreso del préstamo no llega al 20%. De esta forma, se permite a familias de menores ingresos y capacidad de ahorro acceder a un crédito para vivienda.