Otro proyecto para ampliar el período de sesiones de los HCD
Una iniciativa de la Coalición Cívica busca modificar el articulado de la Ley Orgánica las Municipalidades para que los Concejos Deliberantes comiencen a sesionar en marzo. Se suma a la propuesta del Diputado Atanasof. Críticas desde los distritos.
Diputados bonaerenses de la Coalición Cívica presentaron una iniciativa para que los Concejos Deliberantes de cada distrito extiendan en un mes el período anual de sesiones ordinarias.
La propuesta reproduce la presentada por el Diputado por el PJ disidente Gonzalo Atanasof, que recibió críticas desde algunos distritos como Tandil, desde donde el Concejal de la UCR Atilio Magnasco aseguró: "No es correcta la generalización del diputado Atanasof. En Tandil no existió receso para la labor del Concejo. Las comisiones se siguieron reuniendo, trabajando sobre proyectos concretos y hubo nada más ni nada menos que 12 sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre a la fecha".
El proyecto de la CC, de similares características que el de Atanasof, plantea la necesidad de que los Concejos sesionen desde marzo a noviembre, en lugar de comenzar en abril, como lo marca el articulado de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Los legisladores sostienen que "el funcionamiento de la democracia ha evolucionado haciendo necesario un creciente protagonismo de los órganos de la representación popular, antes postergados por la mayor actividad de los Ejecutivos. En ese orden de ideas, es claro que el aumento del período de sesiones ordinarias redundará en una mayor actividad del Concejo; un control más ajustado de la marcha de la administración, y una mayor eficacia de la tarea del Departamento Deliberativo”.
El período propuesto para los Concejos Deliberantes coincide con el establecido para las legislaturas provincial y nacional.