Provincia de Buenos Aires inició el desfile en la 9 de Julio
La Provincia de Buenos Aires fue cabecera del desfile federal en el Paseo del Bicentenario. Destacaron a todos los próceres nacidos en territorio bonaerense, a la Vigen de Luján y personajes que cumplieron un rol importante en la vida pilítica. El Ministro Randazzo estuvo en el palco con Scioli. Comienza el recital con músicos de latinoamérica. (Actualizada)
Por orden alfabético, la Provincia de Buenos Aires fue la que abrió el "Desfile Federal del Bicentenario" del que participarán el resto de los estados provinciales. El Gobernador Daniel Scioli estuvo esta mañana en Ituzaingó inaugurando obras.
Desde el auto de carrera clásico de Juan Manuel Fangio a los próceres de Mayo nacidos en territorio bonaerense formaron parte de la exhibición que sumó también un nutrido homenaje a hombres y mujeres del arte, la ciencia, la comunicación, el deporte, la música, la docencia y de genuinas expresiones populares.
El primer auto construído en Argentina creado por Manuel Iglesias fue puesto en marcha y llegó a la 9 de Julio por gentileza del Municipio de Campana, donde se encuentra de manera permanente para ser visitado por el público como patrimonio histórico de la ciudad.
Pese a la escasa participación de mandatarios provinciales el público pudo disfrutar de las distintas expresiones culturales de cada rincón de la Buenos Aires. Además de la Virgen de Luján, fueron homenajeados entre otros, Juan Manuel de Rosas, José Castelli, Encarnación Escurra, Bernardino Rivadavia, Raúl Alfonsín, Eva y Juan Domingo Perón. Cada uno de ellos citado por su ciudad de origen.
Entre los músicos, artistas y profesionales de la comuniacación fueron destacados Nelly Omar, Antonio Carrizo, Aníbal Troilo, Atahualpa Yupanqui, Antonio Carrizo, Borges y Ernesto Sábato.
Mencionaron a varios íconos del deporte desde Maradona en Villa Fiorito a Manuel Ginobilli de Bahía Blanca. En el ámbito de la ciencia César Milstein, Luis Pasteur y por supuesto tuvieron un papel relevante las luchas de reivindicación de los pueblos originarios y Azucena Villaflor en nombre de algunas de las Madres de Plaza de Mayo fallecidas durante la dictadura.
No faltaron demostraciones de danzas, folklore, carrozas y murgas. Continuaron el resto de las provincias con sus respectivos homenajes.
La alegría llegó luego de la mano de las provincias de Catamarca y Córdoba, ésta última con su clásica música de cuarteto.
A las 17:10 comenzó su paso por la avenida la delegación de Salta, seguida por la de Tucumán. Por demoras en su preparación la provincia de Santa Fe fue la última en transitar la senda del desfile. Comienza la fiesta musical de la noche con artistas latinoamericanos y stands gastronómicos.
Víctor Heredia, Jaime Ross, Los Jaivas, Pablo Milanés, entre otros cerrarán la noche en el escenario principal del Obelisco.