Proyecto de Emergencia de Kicillof: Ministro Augusto Costa remarcó la situación crítica de la Provincia
El Ministro de producción, ciencia e innovación expuso ante los legisladores para explicar el paquete de emergencias en la provincia de Buenos Aires. Será tratado la próxima semana.
En la sede del Senado bonaerense, ante funcionarios legislativos de distintos partidos y del ejecutivo provincial, el ministro de Producción del gobierno de Axel Kicillof, Augusto Costa, manifestó que "la economía de la provincia cayo más que la actividad económica de la nación".
"Venimos de 7 trimestres consecutivos de recesión, con una tendencia que se encuentra lejos de revertirse. Enfrentamos una situación de deterioro sistemático que impacta de lleno sobre las posibilidades de inversión, en el poder adquisitivo y en la conformación de precios, generándose indicadores sociales preocupantes con mayor pobreza e indigencia", aseguró.
El paquete que contempla las emergencia Social, Económica, Productiva y Energética se trataría la próxima semana. Además, el actual gobierno intenta prorrogar las emergencias en seguridad, infraestructura y administrativa establecidas durante la gestión anterior por lo que sumarían siete en total.
Respecto del proyecto legislativo, Costa manifestó que "la ley plantea que la Provincia tenga herramientas propias para ser parte de las soluciones a los problemas que tienen nuestras empresas y el sector productivo, no podemos cruzarnos de brazos a esperar que hace el gobierno nacional".
"No se trata de listar y gobernar con un parche permanente. Tenemos que dar vuelta la tendencia y salir para arriba, sino seguiremos estando peor. La crisis abarca a todos los sectores de la economía y a todos los municipios de la provincia, es una situación a revertir que amerita una solución urgente. Necesitamos las herramientas para que no cierre una empresa más", aseguró.
Y agregó: "El PBI de la Provincia cayó 4% promedio, con fuertes caídas en los sectores que más pesan en la composición de la producción bonaerense. Esta provincia no es inviable, pero necesita que desde el gobierno bonaerense entendamos cuales son las especificidades de cada actor productivo a fin de desarrollar un programa adecuado para cada sector y empresa".