Inicio
Noticias
Municipios
A dos días del inicio de clases, reina la incertidumbre en muchas provincias por la falta de acuerdo entre los gremios y el gobierno de un aumento de sueldo para los maestros. Un panorama por cada región y el estado de discusión con los sindicatos.
¿QUÉ PROVINCIAS EMPIEZAN LAS CLASES CON NORMALIDAD?
Corrientes, Catamarca, Tucumán, Mendoza, Salta, Córdoba, La Pampa, Santiago del Estero, Río Negro, San Luis, Misiones, Neuquén, Chubut, San Juan y Ciudad Autónoma de Buenos Aires son los distritos que el lunes comienzan las clases de manera regular.
¿CÓMO ES LA SITUACIÓN EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES?
El Gobernador Daniel Scioli decretó ayer viernes la conciliación obligatoria en el conflicto con los docentes. Sin embargo, FEB y UDOCBA anunciaron que "no hay vuelta atrás" con el paro anunciado para lunes 2, martes 3 y miércoles 4. Los docentes de SUTEBA no harán huelga.
¿QUÉ PASA EN LA RIOJA Y JUJUY?
Los gremios docentes de ambas provincias realizarán congresos hoy sábado y decidirán si inician las clases el lunes. En la Rioja, el principal gremio docente, la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) mencionó que realizará un paro el lunes y que los delegados provinciales iban con ese mandato a la Asamblea.
¿CUÁNTOS DÍAS DE PARO HABRÁ EN ENTRE RÍOS Y SANTA FE?
En Entre Ríos, el principal gremio docente, la Asociación Gremial del Magisterio (AGMER) resolvió un paro de cinco días, mientras que en Santa Fe, la Asociación del Magisterio (AMSAFE) tambien decidió un paro de 72 horas en rechazo a la propuesta del gobierno provincial.
¿Y EN TIERRA DEL FUEGO Y SANTA CRUZ?
En Tierra del Fuego, el Sindicato Unico de Trabajadores Fueguinos (SUTEF) también decidió un paro por 48 horas en disconformidad con el incremento del 26% ofrecido por el gobierno de esa provincia cuando habían solicitado un aumento del 40%.
En Santa Cruz, la Asociación Docente (ADOSAC) resolvió el no inicio el lunes próximo y la cantidad de días la resolverá en su congreso este sábado ya que el gobernador Daniel Peralta "no nos ofreció ninguna suba salarial para este año", señaló a Télam Pedro Cormack, secetario de ese gremio.
¿QUÉ RESOLVIERON EN CHACO Y FORMOSA?
En Chaco, el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITECH) no comenzará las clases mientras que en Formosa no concurrirán a las aulas los docentes afiliados a "Docentes Autoconvocados" y "La Voz Docente".