Reapareció Domingo Cavallo, elogió a Kicillof y subestimó a Boudou
El exministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa concedió una entrevista en Canal 26. Habló de YPF, reivindicó la gestión de José Estensoro y el equipo de Prol. "Es un muchacho muy inteligente", aseguró sobre Kicillof, a quien considera un joven sólido en su materia. Al Vicepresidente lo acusó de no saber nada de economía y decir barbaridades.
Las declaraciones del expresidente del Banco Central en postrimerías de la dictadura, excanciller y Ministro de Economía del Presidente Carlos Menem y luego de la Alianza, se escucharon en el programa "La Mirada".
Dijo que en el kirchnerismo "nunca tuvieron ideas claras de cómo organizar la economía argentina. Han apelado permanentemente a la injerencia creciente del Estado, sin reglas, sin lógica", sentenció el también excandidato a Presidente de la Nación Domingo Cavallo.
Invitado por el periodista Roberto García y respondiendo a sus preguntas recordó que las políticas energéticas aplicadas por José Estensoro coinciden plenamente con las que Cristina Fernández de Kirchner "pretende ahora para YPF" y recordó la comunión que existía entre Néstor Kirchner y Carlos Menem en esta materia.
Para el Vicepresidente Amado Boudou sólo tuvo palabras de desprecio, en cambio en dos oportunidades destacó que le alegraba que "un chico joven y con capacidad de exponer sus ideas, aunque no coincida" como el Viceministro de Economía Axel Kicillof. También consideró que tiene "una ventaja sobre los demás. Parece tener ideas y saber exponerlas. Es la primera vez que explican qué es lo que entienden que está pasando en el país y se proponen hacer".
"Pero Boudou que viene de la Ucedé, que viene del CEMA, que sabe del funcionamiento de los mercados, dice cada barbaridad. Kicillof está convencido y sabe explicar, no como estos otros convertidos a un estatismo irracional que no saben ni ellos mismos cómo va a funcionar", sentenció.
Por último, Cavallo vaticinó el futuro del país: "Argentina va camino a estar estancada y tener recesión. Creen que con este tipo de conejos que sacan de la galera, como lo de los fondos de los jubilados, van a evitar caer en estanflación, pero están acelerando el proceso".