Reforma impositiva: Desde el sciolismo agitan el fantasma de la suba por decreto
En medio de las negociaciones con la oposición que permita al oficialismo tener quorum en la Cámara de Diputados para aprobar el revalúo, la Ministra Batakis aseguró: "Desde el Poder Ejecutivo tenemos instrumentos legales normativos que nos pueden poner en la senda de las cosas que uno quiere". Pero aclaró: "Un impuesto necesariamente tiene que tener ley". Arrieta volvió a insistir con la posibilidad del decreto.
El jueves el sciolismo volverá a intentar aprobar la reforma impositiva en el Cámara Baja luego de varios intentos fallidos, y mientras buscan cerrar negociaciones con la oposición, algunos funcionarios presionan con la idea de determinar el revalúo por decreto.
En este sentido se expresaron los Ministros Silvina Batakis (Economía) y Gustavo Arrieta (Asuntos Agrarios).
"Desde el Poder Ejecutivo tenemos una serie de instrumentos legales normativos que nos pueden poner en la senda de las cosas que uno quiere o pretende, pero un impuesto necesariamente tiene que tener ley", dijo la titular de la cartera de hacienda.
"Estamos trabajando para lograr sacar esto con el consenso que amerita el tema. Desde el año 55 que no se hace un revalúo integral -de las tierras- en la Provincia de Buenos Aires", agregó Batakis.
Por su parte, Arrieta aseveró: "La Legislatura (bonaerense) votó el año pasado la posibilidad de que los valores óptimos del revalúo inmobiliario rural sean establecidos por decreto. Esto significa que el Gobernador podría establecer los valores óptimos, que está dentro de sus facultades. Después tiene que establecer la base imponible una ley, pero el revalúo se puede realizar por decreto".