Reforma Impositiva: Fracasó el acuerdo con el FAP y se cayó la sesión
"Por presiones de la Casa Rosada no fue aceptada", dijo el Diputado Farías a La Noticia 1 al confirmar la ruptura del principio de acuerdo con el sciolismo. El oficialismo no aceptó el incremento escalonado propuesto por el Frente Amplio Progresista. La sesión pasaría a la próxima semana, aunque no hay confirmaciones. La oposición celebra esto como un triunfo.
Si bien el oficialismo había aceptado la propuesta del Frente Amplio Progresista, a última hora presentó una contrapropuesta que consistía en un aumento escalonado pero en tres años: 50 por en una cuota y 50 por ciento en dos años más.
El Diputado por la Quinta Sección electoral, Pablo Farías, del FAP, calificó la medida como "inaceptable".
El legislador relató a La Noticia 1 que a partir del inicio de acuerdo con el oficialismo el Frente Amplio Progresista empezó a trabajar para con un consenso con el resto de la oposición, para que ellos ingresen sus propias modificaciones.
"Por presiones de la Casa Rosada no se aceptada", manifestó el legislador del FAP. "Las leyes que vienen del ejecutivo no se abren", habrían dicho desde "arriba". Según Farías la respuesta fue que las modificaciones que ellos pidieron "vulneran el espíritu de la Ley".
"Nos preocupa el hecho de que no se genere consenso. De qué modo se va a consensuar faltándole a oficialismo un diputado. El mismo Mariotto dice que algunas leyes se compran, y el Diputado que les de quórum va a ser mirado de esa forma", agregó.
"Desde El FAP hicimos todo lo posible para llegar a un acuerdo, porque todo va a estar alcanzado por este incremento, el pan, la leche, las verduras. Vamos a seguir trabajando por la búsqueda de un consenso", finalizó.