Reforma judicial: Diputados aprobó el último proyecto del paquete oficial
El kirchnerismo logró en la Cámara Baja convertir en ley el proyecto de ingreso democrático del personal al Poder Judicial a través de concursos públicos que deberán ser convocados y controlados por la Corte Suprema. Con esta sanción, todos las iniciativas impulsadas por Cristina Kirchner ya cuentan con el aval del Congreso.
Tras la aprobación del proyecto de blanqueo de capitales, los diputados convirtieron en ley, en el inicio de la madrugada de hoy, el "ingreso democrático a la Justicia" por 130 votos a favor y 84 en contra.
La medida, que forma parte del paquete impulsado por el kirchnerismo era la última que faltaba sancionar, y tiene como objetivo regular el ingreso democrático e igualitario de personal al Poder Judicial de la Nación y al Ministerio Público de la Nación, mediante el procedimiento de concurso público.
El texto, que ingresó a Diputados en segunda revisión desde el Senado, fue aprobado sin debate por acuerdo entre los legisladores por un pedido del jefe del bloque oficialista, Agustín Rossi.
El resto de las iniciativas que reforman el Poder Judicial ya fueron promulgadas por el Gobierno Nacional, y siguen cosechando duros rechazos de la oposición y de algunos magistrados.