Repsol canceló el envío de gas natural licuado para la Argentina
Luego de la expropiación de acciones de YPF, los españoles suspendieron el contrato rubricado con la estatal Enarsa. El mismo fijaba el compromiso de la compañía de suministrar el fluido a través de buques que abastecían a plantas regasificadoras nacionales. Aseguran que los argentinos rompieron el contrato al pedir una renegociación de precios.
La petrolera canceló el suministro de gas natural licuado lo que obligará al Gobierno Nacional a salir a comprar con urgencia cargamentos más caros para evitar el desabastecimiento. Así lo informó la agencia Reuters que tuvo acceso a los documentos por los cuales Repsol se desvincula de Enarsa.
Los españoles alegaron que la petrolera estatal argentina incumplió el contrato al pedir una renegociación de precios y la modificación del calendario del suministro.
Enarsa tenía un contrato con Repsol para recibir 10 barcos este año. Argentina depende de las importaciones de GNL para satisfacer entre el 20 y el 30 por ciento del consumo doméstico de gas natural.
La situación se produce luego que el Estado argentino expropiara el 51 por ciento de las acciones de YPF que estaban en manos de Repsol. Los españoles decidieron avanzar con el reclamo por 10 mil millones de dólares ya que según los españoles, la Argentina ha violado varias reglas del Tratado de Promoción y Protección de Inversores.