Rivadavia es el primer distrito del país que entregó netbooks a alumnos con fondos del Municipio
Mientras en otros partidos los candidatos kirchneristas pelean para ver quienes entregan las computadoras del Programa Conectar Igualdad financiado con fondos nacionales, el Municipio que gestiona Sergio Buil logró comprar equipos para todos los alumnos mediante un convenio con Naciones Unidas.
En el distrito de Pergamino, el Intendente Héctor "Cachi" Gutiérrez también logró, con una inversión de 2 millones de pesos, entregar computadoras a alumnos de primer grado gracias a la cooperación financiera y técnica de la UNESCO. En Ramallo, en tanto, Ariel Santalla, presentó el Plan de Alfabetización Digital Pibes 2.1 también ante el organismo de la Organización de las Naciones Unidas.
Pero la novedad en el distrito de Rivadavia es que el financiamiento fue por parte del municipio y que las computadoras alcanzan a todos los alumnos y docentes de escuelas primarias, públicas o provadas, urbanas o rurales, de educación especial, centros de educación complementaria, del instituto de formación docente, escuelas de adultos y hasta chicos que asistan a la última sala del Jardín de Infantes.
La compra de todas las computadoras por parte del distrito que gestiona el Intendente Sergio Buil fue posible también mediante un convenio con Naciones Unidas que en este caso permitió abaratar costos de impuestos para lograr un mejor precio. Y contó con el aval de la Cancillería para realizar una importación directa.
El Programa RED (Rivadavia Educación Digital) comenzó a desarrollarse en el año 2007, con la colocación de tecnología como para que tuvieran acceso a internet las escuelas rurales y con la incorporación de computadoras, y luego con el desarrollo de la conectividad en cada uno de los establecimientos del partido.
El programa continuó en el 2010, con la capacitación de los docentes de manera tal de incluir las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) de forma acorde a los lineamientos de los diseños curriculares impartidos por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
El Intendente, en diálogo con Infoecos, explicó: "No sólo somos el primer municipio en el país que va a implementar este programa con recursos propios, sino que también colocaremos en cada aula un pizarrón digital, que es una pizarra táctil con la cual el docente puede mostrar, marcar o escribir sobre ella, acciones que en forma simultánea se verán en las netbooks de los alumnos".