San Isidro: Aprobaron modificaciones al actual presupuesto municipal
El Gobierno del intendente Gustavo Posse logró imponer cambios en el presupuesto en ejercicio dentro del Concejo Deliberante. Con 13 votos a favor, aumentó los registros de coparticipación provincial, entre otros ítems, y determinó aumento de gastos de 34,3 millones de pesos.
Los debates en torno a estos cambios, presentados en un proyecto por la comisión de Presupuesto y Hacienda, generaron que la última sesión ordinaria se extendiera en críticas hacia el gobierno de Posse.
Según el oficialismo la reformulación fue necesaria desde todo punto de vista “por una serie de cuestiones observadas en el transcurso del año que así lo requerían”.
En detalle, las modificaciones apuntaron a corregir los ingresos por cooperación para la implementación del Programa Integral de Protección Ciudadana y por el Fondo Solidario Provincial. Dos pilares de la gestión de Posse tanto en materia seguridad y asistencia social.
Además, a pedido del área de Hacienda comunal, fue necesario un ajuste técnico en las tasas municipales que también le sumó ingresos a la arcas del Estado local.
“No tenemos la información necesaria y hay una falta de claridad en cómo se presentan los datos”, señaló el edil Marcos Hilding Ohlsson del bloque Alianza Unión Pro-Convocación Ciudadana, según publicó el portal Zona Norte.
Los 34, 3 millones de pesos del recalculo de gastos, fueron también motivo de críticas. Ese dinero fue volcado a las cuentas gastos en personal de las diferentes jurisdicciones municipales, en un incremento a las partidas de “Bienes de Consumo”, servicios “no personales”, “Bienes de Uso” y “transferencias”, se informó.
“Hay un menor nivel de gasto en obra pública” y “una mayor recaudación debería haber generado ahorro”, criticó la concejal Ester Fandiño .
Por su parte y contrarrestando el discurso de los ediles opositores, Carlos Castellano, del bloque Acción Vecinal San Isidro, opinó que “la oposición vota en contra porque cree que los eligieron para eso, pero eso no es democrático”.
En ese marco, el HCD también ingresó para su tratamiento en comisiones el nuevo presupuesto para el ejercicio 2011 diseñado por el Ejecutivo, que incluye los nuevos proyectos de ordenanzas fiscal y tributaria que regirán el año entrante.