San Isidro: Posse quiere un monorriel para solucionar el problema del transporte
El Intendente esbozó la peculiar idea ante los continuos problemas de transporte que se sufren en Capital y el conurbano. "El monorriel puede circular a la altura de una persona o tener seis, ocho metros de altura y Vialidad Nacional tiene los lugares para que en las intersecciones se puedan dejar estacionados los autos y los colectivos y de ahí subir al monorriel", aseguró.
En el marco de la ceremonia por el 30 aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, el Jefe Comunal de San Isidro Gustavo Posse habló con la prensa y al ser consultado sobre la problemática del transporte sorprendió con la iniciativa del monorriel.
En declaraciones al diario Zona Norte, el alcalde se refirió al traspaso del subte a la Ciudad de Buenos Aires, y sostuvo que "estuvo errado totalmente, errado todo el circuito de la decisión. Fue errado que las autoridades de la Ciudad hayan firmado el convenio, porque en ese exceso de buena fe debieron haber revisado cuál iba a ser la actitud y los servicios a los que se iba a comprometer la Nación. De todas formas no hay manera de obligar a una administración a que reciba una empresa de subtes, lo determinante fue que Nación no quiere tener ninguna presencia en materia de seguridad y es sabido que la Policía Metropolitana no tiene abasto para cubrir los subtes".
En este sentido, agregó: "El subte es imposible de controlar, tiene cinco gremios en una línea sola. El país va hacia la superposición gremial que es un camino con dificultades. Nosotros querríamos que el subte llegue a esta parte del Gran Buenos Aires tan cercana, el tema del tránsito no tiene otra manera de solucionarse que con transporte público de calidad. Como corredor norte creemos que una de las variantes es que algún día haya una línea de subte que llegue a todas estas estaciones de la zona norte, a todas las localidades de zona norte".
Según Posse, para solucionar el problema del transporte "hay una propuesta que surge de los municipios que es la de hacer uso de las áreas de Vialidad Nacional que hoy están concesionadas a la Autopista del Sol y esos son los lugares para poder llegar con el monorriel que es el único trasporte que permite la construcción de kilómetros y kilómetros por año. El monorriel puede circular a la altura de una persona o tener seis, ocho metros de altura y Vialidad Nacional tiene los lugares para que en las intersecciones se puedan dejar estacionados los autos y los colectivos y de ahí subir al monorriel".