Scioli celebró los 25 mil millones para Buenos Aires pero pidió que no salgan del resto de las provincias
El exgobernador bonaerense manifestó su "entusiasmo" por el anuncio de las transferencia de 25 mil millones de pesos a la Provincia, que despertó quejas del resto de los gobernadores. Dijo que son "fondos que le corresponden" a Buenos Aires, destacó acciones de su gobierno y de los kirchneristas a nivel nacional y pidió que el dinero "no sea detraído de las restantes provincias".
El exgobernador bonaerense y excandidato a la presidencia por el Frente para la Victoria celebró el anuncio del envió de 25 mil millones de pesos a la provincia de Buenos Aires por parte del Gobierno nacional de Mauricio Macri.
"Bienvenidos los fondos que le corresponden a la Provincia de Buenos Aires y que no sean detraídos de las restantes provincias", advirtió, aun así, el exmandatario provincial, quien agregó que esos millones son bienvenidos "si son respaldados por una decisión política y administrativa que le den permanencia, previsibilidad, actualización e incrementos progresivos".
"Los vecinos bonaerenses, han hecho una gran tarea y esfuerzo en estos últimos 10 años para mejorar los ingresos propios, con la creación de ArBa, la Agencia de Recaudación; Hoy Buenos aires, es de las que más recursos propios recauda en relación a su presupuesto", señaló Scioli.
El exgobernador indicó que Buenos Aires incrementó sus aportes al PBI nacional desde 2002 "por una activa política de inversiones productivas, creando más de 100 Parques Industriales, como así también las inversiones en agricultura y ganadería, ampliando superficies cultivadas, mejorando y en ocaciones, revolucionando en tecnologia".
"Históricamente, la distribución de recursos federales coparticipables era y aún es, injusta para Buenos Aires", sostuvo Scioli, quien explicó que ello provocó "deficiencias estructurales de todo tipo, especialmente en el Conurbano bonaerense", carencias que fueron "compensadas por la formidable inversión del gobierno nacional en los últimos 12 años".
"Sostengo con entusiasmo que son bienvenidos estos fondos, porque son parte del camino que posibilitará una recuperación plena de los recursos que legítimamente le corresponden a los bonaerenses, sin que ello signifique, repito, disminuírselo a otras jurisdicciones provinciales", finalizó el candidato a presidente del Frente para la Victoria derrotado por Mauricio Macri en balotaje.