Scioli, preocupado porque hay "mucha gente que no puede llegar a fin de mes"
El exgobernador y vicepresidente del Partido Justicialista dijo que una de las cosas que más le preocupa es "el endeudamiento nacional" que "se está trasladando a las provincias" y que repercute también "a niveles individuales", porque quien no llega a fin de mes "asume compromisos sólo para comprar alimentos".
Desde Mar del Plata, donde se encuentra de vacaciones, el exgobernador bonaerense Daniel Scioli, excandidato a la presidencia que perdió en segunda vuelta con Mauricio Macri y actual vicepresidente del Partido Justicialista, cuestionó medidas del Gobierno nacional.
En una entrevista publicada por el diario Popular sostuvo que si hubiera sido electo presidente se hubiera enfocado "en una segunda etapa de la industrialización del país, y no sustituir producción nacional por importada" y en "incrementar la oferta y no retroceder en la capacidad del poder adquisitivo".
"El Gobierno debe poner todo su esfuerzo orientado a recuperar y reactivar la economía en cuanto a su expansión, que genere más puestos de trabajo, que propulse el comercio", sostuvo Scioli, quien expresó que su preocupación más importante es el nivel de endeudamiento que alcanzó el macrismo.
"Una de las cosas que más me preocupan es el endeudamiento nacional, que se está trasladando a las provincias y también a niveles individuales, porque mucha gente que no puede llegar a fin de mes recurre a la tarjeta de crédito y asume compromisos solo para comprar alimentos", señaló.
Scioli dijo que está pensando "de qué manera y lugar" puede "colaborar más para ayudar a la Argentina" y no descartó ser candidato, aunque aseguró: "Hay que partir de un análisis de la realidad y plantear ideas superadoras; para ayudar al país no necesariamente hay que ocupar un cargo".