Según Bullrich, el protocolo que da más libertad en el uso de armas a la policía "tuvo un apoyo masivo"
La Ministra de Seguridad volvió a defender la iniciativa que desató polémica bajo la acusación de promover el gatillo fácil. Al respecto indicó: "Ya se han presentado cinco amparos en contra y los cinco jueces que fallaron dijeron que era constitucional y adecuado. No hay ningún tipo de exceso. El protocolo es lógico, adecuado, coherente y necesario".
La titular de la cartera de Seguridad Patricia Bullrich, se refirió al protocolo de utilización de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad federal y sobre el tema dijo que la medida "tuvo un apoyo masivo en la sociedad, porque el problema que generaba no tener una claridad con respecto a qué acción debía hacer un miembro de la fuerza de seguridad con su arma, generaba que los policías terminaban siendo los inculpados, los victimarios, cuando habían defendido a un ciudadanos contra un delincuente".
"No hablemos de una acción ilegal, hablemos en cumplimiento de su deber. Acá no se interpretaba el cumplimiento del deber e inmediatamente el policía terminaba culpado por homicidio cuando en realidad había usado correctamente su arma de fuego", agregó en declaraciones al medio marplatense La Capital.
"Ya se han presentado cinco amparos en contra y los cinco jueces que fallaron dijeron que era constitucional y adecuado. No hay ningún tipo de exceso. El protocolo es lógico, adecuado, coherente y necesario", sostuvo la Ministra.
Consultada sobre la instrucción de las fuerzas sobre el protocolo, indicó: "Sacamos una resolución, que arrancó en la Policía Federal haciendo un curso. Ahora ese curso se dicta a las cuatro fuerzas federales para que aprendan las novedades. Una de las cosas que pasaban era que los policías no actuaban, porque ante la posibilidad de ser juzgados eran reticentes a actuar. De todas maneras, de 2015 a hoy descendieron un 50% la cantidad de oficiales fallecidos en enfrentamientos. Al descender la muerte de policías descendió la muerte de civiles".