SIGEN: Auditarán planes sociales en todo el país durante 2011
Los Programas Sociales que se financian con fondos nacionales en las provincias serán controlados. Serán 245 muestras sobre 21 planes. La provincia de Buenos Aires es parte integrante a través de sus organismos de contralor. Pensiones, viviendas, educación rural, Remediar, Nacer, capacitación laoral y seguridad alimentaria, serán parte del segumiento de la Red Federal.
El 2011 incorpora nuevos programas que serán sometidos a control por la Sindicatura General de la Nacion.
Aquellos que son financiados con fondos de la Nación tendrán en los organismos de contralor de la Provincia y municipios una referencia sobre su eficacia, funcionamiento y transparencia.
Según la información proporcionada por el organismo, integran esta Red Federal de control los Tribunales de Cuentas, organismos de control tanto de Capital como de provincias, y los ministerios de Desarrollo Social, Trabajo, Educación, Planificación Federal y Agricultura.
El Plan de Seguridad Alimentaria que se otorga a menores de 14 años, embarazadas, desnutridos, discapacitados y situaciones de vulnerabilidad social; el Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social denominado "Manos a la Obra" que promueve generación de empleo para el que se giran fondos de manera directa a las comunas; el Plan Nacional Familias y Asistencia Directa a Organizaciones que contempla el aporte de equipamiento a mejorar entidades civiles y del Estado, son los que forman parte de los que serán monitoreados en el ámbito de Desarrollo Social que lidera Alicia Kirchner.
En Educación: Fondo Nacional de Incentivo Docente; Gestión Educativa que apunta a que jóvenes y adultos finalicen sus estudios; el Programa Integral para la Igualdad Educativa (PIIE); las políticas Socio Educativas que generan redes en zonas postergadas; Infraestructura y Equipamiento de escuelas; Mejoramiento de la Educación Rural y Desarrollo e Innovación Tecnológica que abarca las instituciones de educación técnica profesional forman parte de los 21 programas que estarán bajo la lupa.
El Programa Federal de Construcción de Viviendas "Techo Digno" que tiene como propósito reducir el déficit habitacional y dotar de obras de servicios básicos a las poblaciones que suscitan tantas controversias en los municipios será revisado en su faz administrativa y en sus resultados.
En el área de Salud quedarán bajo seguimiento la Atención Médica a Beneficiarios de Pensiones No Contributivas - PROFE, el Plan Remediar, el Nacer y el Plan Nacional a favor de la Madre y el Niño; el programa de Prevención y Control de Enfermedades Endémicas como el hantavirus, leishmaniasis, leptopirosis y dengue, entre otras; los programas de Lucha contra el SIDA y enfermedades de transmisión sexual; los esquemas de vacunación e inmunización; la Atención Primaria de la Salud y los de desarrollos de estategias de médicos comunitarios y Sanidad Escolar.
En la jurisdicción del Ministerio de Trabajo, irán sobre los Planes "Jóvenes con Más y Mejor Trabajo", Jefes de Hogar; Seguro de Capacitación y Empleo y acciones de Capacitación Laboral.