Sigue el conflicto en Grupo 23 de los empresarios "K" Szpolski y Garfunkel
Los 300 trabajadores del diario Tiempo Argentino y Radio América realizaron un paro. Denunciaron que todavía no cobraron el sueldo de diciembre ni el aguinaldo. El Grupo 23 tiene 800 empleados. También tiene el diario El Argentino, las radios Splendid, Rock & Pop y Vorterix, el canal CN23, y el sitio web Infonews. Sus dueños, Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, fueron los que más publicidad oficial recibieron del Gobierno de Cristina, con un récord de $814 millones. Los empleados se preguntan donde está la plata.
Más de 300 trabajadores del diario Tiempo Argentino y Radio América realizaron un paro este miércoles bajo la consigna "no al vaciamiento del Grupo 23". Los empleados denunciaron el retraso en el pago de sueldos y aguinaldo. También hicieron una presentación ante el Ministerio de Trabajo, una protesta en la puerta de las revistas 7Días y Cielos Argentinos, y otro acto en las puertas de Tiempo Argentino y Radio América.
El Grupo 23 nació durante el Gobierno de Cristina Fernández y pertenece a los empresarios kirchneristas Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, el excandidato a Intendente de Tigre por el FPV que de manera insólita votó en Captal Federal. También son dueños del diario gratuito El Argentino, las radios Splendid, Rock & Pop y Vorterix, la cadena de noticias CN23 y el sitio web Infonews, entre otros medios.
A lo largo del Gobierno de Cristina, el Grupo 23 fue el que más publicidad oficial recibió los últimos años, con cifras récord en los medios nacionales. Entre 2009 y 2015 recibió $814 millones, de los cuales recibió $128 millones en el primer semestre de 2015 -sin contar ANSES, YPF, Aerolíneas Argentinas ni gobiernos provinciales-. Por tal motivo, resulta prácticamente imposible encontrar explicaciones al incumplimiento en el pago de sueldos.
Desde la comisión gremial interna de Tiempo Argentino denunciaron vaciamiento. Ese diario ya había discontinuado su publicación el 2 de enero, cuando no salió a la calle por una decisión de los dueños. Mientras que Radio América hace cinco días que inició un paro por tiempo indeterminado y levantó toda su programación. A través de numerosas protestas, los empleados se preguntan dónde está el dinero de sus salarios.