Siguen los repudios al homenaje que La Nueva Provincia le rindió al dictador Massera
Luego del fallecimiento del represor, el diario bahiense La Nueva Provincia le dedicó un editorial elogiándolo. Las críticas no tardaron en llegar. Ahora el Diputado Nacional Juan Carlos Dante Gullo presentó un Proyecto de Resolución para repudiar el escrito en el Congreso.
El pasado 9 de noviembre, el Diario de Bahía Blanca La Nueva Provincia publicó un editorial sin firma titulado "Murió el almirante Massera", en donde se elogia al genocida acusado de 83 homicidios calificados, 623 privaciones ilegales de la libertad, 267 aplicaciones de tormentos, 102 robos agravados, 201 falsedades ideológicas de documentos públicos, 4 usurpaciones, 23 reducciones a servidumbre, una extorsión, 2 secuestros extorsivos, 7 tormentos seguidos de muerte, una supresión de documentos y 11 sustracciones de menores.
Las críticas no tardaron en llegar, y desde diversos sectores fustigaron al titular del Medio, quien sería el autor del escrito. Según Página 12, "en la nota se reconoce la pluma del director Vicente Massot, visitante de la ESMA en plena dictadura y ex viceministro de Defensa de Carlos Menem, cargo al que debió renunciar luego de reivindicar la tortura".
Ahora el repudio llegó al Congreso de la Nación con un Proyecto de Resolución impulsado por el Diputado kirchnerista y Secretario de Derechos Humanos del PJ Juan Carlos Dante Gullo.
El legislador entendió como "una verdadera e inaceptable provocación" la nota aparecida en el diario bahiense, donde se afirma que 'gracias a Massera el flagelo subversivo fue cortado de raíz'.
La iniciativa de Gullo indica que "dicho abordaje vela de manera deliberada por la pretendida justificación de los delitos de lesa humanidad, lo que constituye en sí mismo un acto de apología del terrorismo de Estado".
Y además expresa "su más profundo malestar con respecto al Diario La Nueva Provincia y su director Vicente Massot, que a lo largo de su historia apoyaron los sucesivos golpes militares ocurridos en nuestro país, intentando justificar la violencia de Estado, y la violación masiva y sistemática de los derechos humanos".
Según el editorial del Medio bahiense, tras la finalización de la dictadura, Massera "demostró un espíritu abierto a la reconciliación y ajeno a todo sectarismo, que lo honra".
También cuestionaron el escrito otros referentes del oficialismo y organismos de Derechos Humanos.
"La Nueva Provincia describe a Massera como la principal víctima de la dictadura y sigue justificando la masacre", escribió el Canciller Héctor Timerman en Twitter.