Supermiércoles del Banco Provincia: Cuáles son los nuevos supermercados adheridos y dónde están
La promoción del 50% de descuento ahora está disponible en 1.782 sucursales. Carrefour, Día y Unicoop son las cadenas que se adhieren. El beneficio ya fue utilizado en agosto por más de medio millón de personas, el 70% jubilados y empleados públicos.
Banco Provincia anunció la incorporación de nuevas cadenas de supermercados a la promoción del 50% de descuento para septiembre, que será los próximos miércoles 19 y 26, con lo que ya son 1.782 las sucursales donde se puede aprovechar el beneficio que permite ahorrar hasta 1.500 pesos por mes.
Desde este miércoles 19 de septiembre se incorporan al beneficio las cadenas Carrefour, Día y Unicoop. Además, siguen vigentes las empresas Coto, Cencosud (Disco, Jumbo y Vea), Toledo y Extra, La Anónima, Cooperativa Obrera, La Amistad, El Nene, Tuti y Josimar.
Los hipermercados de Carrefour están en:
- BANFIELD: Gral. Juan Gregorio de Las Heras 1163
- MORENO: Av. Gaona 21
- ITUZAINGO II Blas Parera 650
- LUJAN: Avenida Carlos Pellegrini 1050
- LOMAS DE ZAMORA: Vicente Oliden 450
- MERLO: Av Argentina 1915
- MONTE GRANDE: Camino de Cintura 2200
- GLEW: Av. Hipólito Yrigoyen 20260
- ADROGUÉ: Hipolito Yrigoyen 13500
- GRAL. RODRIGUEZ: Bv. Bernardo de Irigoyen 1500
- TANDIL III: Av. Del Valle 324
- TANDIL: Panamá 351
- BALCARCE: Av. San Martín 115
- MAR DEL PLATA: Av. Constitucion 7598
- OLAVARRÍA: Rivadavia 2846
En el interior bonaerense, los supermercados Día están en
- TRES ARROYOS: 9 de Julio Y 25 de Mayo
- LOBERÍA: Calle Suarez Garcia 101
- MIRAMAR: Calle 23 N° 1036
- BALCARCE: Boulevard Del Valle Esq. Calle 14
- MAR DEL PLATA: Av. Pedro Luro Y 180; San Juan 1254; 12 De Octubre 3444; Alberti 2151
- BENITO JUÁREZ: Av. Libertad Esq. Moreno
- OLAVARRÍA: Rivadavia 2746
- AZUL: San Martin 676
- RAUCH: Coronel Suarez 150
- MAIPÚ: Rivadavia Entre Lavalle Y Villa Lynch
- GENERAL MADARIAGA: Sarmiento Esq, Maistegui
- CORONEL VIDAL, MAR CHIQUITA: Avellaneda 110
- TANDIL: Av. Colon E/ Las Heras Y Montevideo
- AYACUCHO: Alem 925
- DOLORES: Bs. Aires Y Pueyrredon
- LAS FLORES: Avda. San Martin 827, Entre General Roca Y Sarmiento
- DAIREAUX: Lavalle 99
- BOLÍVAR: Alsina 638
- TRENQUE LAUQUEN: Mitre 56
- AMÉRICA, RIAVADAVIA: San Martin 156
- GENERAL VILLEGAS: Pueyrredon 351
- GENERAL PINTO: Alsina 540
- LOS TOLDOS, GENERAL VIAMONTE: Avellaneda Esq España
- ROJAS: Julio Iribarne 291
- PERGAMINO: Av. J. A. Roca 281, Esquina Alberti
- CHACABUCO: Av. Hipolito Yrigoyen 51
- ARRECIFES: Ricardo Gutierrez Entre Zapiola Y Necochea
- SAN ANTONIO DE ARECO: Ruiz De Arellano E/ San Martin Y General Paz
- SAN PEDRO: Av. Mitre 2552; Belgrano 949
- SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS: Pellegrini 328/30
- PEHUAJÓ Mitre Esq. Jose Hernandez
- CARLOS CASARES: San Martin Y Rivadavia
- 25 DE MAYO: Calle 9 Y Calle 32
- CHIVILCOY: Avenida Ceballos 172
- ROQUE PÉREZ: Mitre E Hipolito Yrigoyen
- MONTE: H. Yrigoyen (12) E Italia (13)
- GENERAL BELGRANO: Avenida España E/juan De La Fuente Y Paz
- CHASCOMÚS: Avenida Juan Manuel De Rosas Y Tucuman
Las sucursales de Unicoop están en Carmen de Patagones: España 143 y Juan Domingo Perón y San Juan.
El beneficio ya fue utilizado en agosto por más de medio millón de personas en todo el territorio provincial y la ciudad de Buenos Aires. La promo abarca las compras con tarjetas de crédito y débito emitidas por la entidad en alimentos, productos frescos, bebidas no alcohólicas, artículos de limpieza y todos los productos de Precios Cuidados de dichos segmentos. Estará disponible los tercer y cuarto miércoles de cada mes. La modalidad de ahorro es por cliente y cuenta.
Los partidos del primer cordón del conurbano bonaerense como Morón y Avellaneda fueron donde se registraron la mayor cantidad de operaciones, seguidos por Mar del Plata, Olivos, Bahía Blanca, la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Junín, Tandil, Pehuajó, Chivilcoy y Campana.
Según los datos que arrojaron las primeras jornadas, el ticket promedio de las transacciones fue de 2.345 pesos, con un setenta por ciento de las operaciones realizadas a través de tarjeta de débito y el treinta por ciento restante con crédito. En algunos supermercados hasta se triplicó la cantidad de clientes respecto de una jornada similar de otros meses.
De acuerdo con los datos recopilados, el 60 por ciento de las personas que accedieron al beneficio tiene ingresos inferiores a los 30.000 pesos mensuales. Además, casi el 70 por ciento fueron jubilados (crecieron en relación al año pasado) y empleados públicos. En ese grupo se destacaron los docentes, seguidos por los empleados municipales, trabajadores de la Provincia, policías, trabajadores de la salud y judiciales.