Tamberos bonaerenses protestaron regalando leche en Laferrere
Cansados de la falta de pago adecuado por la producción, un grupo de productores del oeste de la provincia de Buenos Aires decidió salir a reclamar. Fueron recibidos por Héctor "Toti" Flores en la Cooperativa La Juanita, uno de los reductos más pobres de La Matanza. Allí entregaron leche, como una demostración de tanta pérdida, y como imagen de la resignación. "Antes que seguir regalándole leche a la industria, preferimos dársela a la gente", apuntaron.
Paso una nueva semana, los tamberos tienen en sus bolsillos las liquidaciones de la leche producida en setiembre y los precios siguen causando desánimo. Son pocos los tamberos que tienen intención de seguir dando pelea en una situación por demás compleja y que no ven alternativas de cambio en el corto plazo.
Arturo Videla, Sub Secretario de Lechería del Ministerio de Agricultura de la Nación, dijo que "el problema en la cadena lechera es que un grupo de industrias multinacionales que especularon con los precios, les fue mal y ahora quieren sostener su rentabilidad en base a quebrar a los tamberos que tienen como rehenes".
Según los tamberos, la situación que sufren los productores leche cobrando en promedio $ 2,40, cuando el costo de producir está en los $3,20, se hace insostenible. A partir de esto, este último viernes un grupo de productores del oeste de la provincia de Buenos Aires decidió salir a reclamar por la falta de pago adecuado por la producción.
Según publicó el portal ElRegionalDigital, los tamberos fueron recibidos por Héctor "Toti" Flores en la Cooperativa La Juanita, de Gregorio de Laferrere, uno de los reductos más pobres del partido bonaerense de La Matanza, para entregar leche, como una demostración de tanta pérdida y como imagen de la resignación.
"Entregamos 2.000 litros de leche gratuitamente, ensachetada y pasteurizada", señalo Pedro Hardoy, productor tambero de la zona de Junín y a quien se sumaron otros de 9 de Julio, Pehuajó, Carlos Casares, Lincoln, Trenque Lauquen que encararon la acción y distribuyeron entre quienes más lo necesitan.
"Somos un grupo de productores que nos conocemos a través de grupos CREA y por las instituciones, decidimos generar esta acción porque con el precio que estamos recibiendo, antes que seguir regalándole leche a la industria, preferimos dársela a la gente", apuntó el productor juninense.