Tarjeta Sube: Venden el plástico a 20 pesos en el mercado negro
En varias esquinas de Capital Federal y el Conurbano están los vendedores ambulantes intentando convencer a la gente que se las lleve. Los precios varían entre 10 y 20 pesos y no hay que llenar ninguna planilla con datos. Las tarjetas funcionan.
"No haga filas, no pierda tiempo. ¡La SUBE a 15 pesitos y sin trámite!", dicen los vendedores ambulantes en esquinas pobladas de Capital Federal y el Conurbano.
Cada vendedor tiene al menos 20 tarjetas en su poder y no tienen diferencias con las oficiales que entrega el Gobierno previo trámite personal.
Ante las preguntas sobre el funcionamiento, el vendedor dijo: "Ya están habilitadas para usar; cualquier problema me la traés y te la cambio. Pero no vas a tener dramas".
Sobre de la procedencia de los plásticos el comerciante callejero respondió: "Todo el mundo me pregunta lo mismo. Pero quedate tranquilo que las tarjetas a nosotros ya nos llegan habilitadas por quienes les venden a los bolseros que nos venden a nosotros".
El medio gráfico que realizó la operación con el vendedor ambulante pudo comprobar que la tarjeta funciona a la perfección y no presenta ningún tipo de problema con el tema de la carga.
El precio oficial que estableció el Gobierno para la obtención del plástico es de 10 pesos y sólo se realiza en puntos habilitados como Correo Argentino, Andreani, entre otros.