Terremoto: San Juan vivía una fiesta popular en el momento del sismo
Más de 40 mil personas disfrutaban el espectáculo de Soledad en la Fiesta Nacional del Sol cuando se desató el temblor. Hubo temor entre los turistas, que fueron calmados por los lugareños, habituados a ese tipo de movimientos telúricos. No hubo daños materiales.
El terremotoque azotó el vecino país de Chile tuvo sus repercusiones en la Argentina y especialmente en las provincias cuyanas de Mendoza y San Juan, sobre el límite con el país andino, aunque también se notó en los edificios altos de Capital y el Conurbano y en algunas zonas del sur bonaerense y la provincia de Río Negro.
Mario Romero, periodista de Radio La Voz de San Juan, relató a La Noticia 1 (audio) cómo se vivió el momento del temblor en la capital de esa provincia. A las 3.34 de la madrugada, había 40 mil personas en el predio ferial de la ciudad, donde se desarrollaba la Fiesta Nacional del Sol.
Estaba actuando Soledad en el momento en que la ciudad recíbió el movimiento telúrico. "Se sintió muy fuerte. Si bien los sanjuaninos estamos acostumbrados, había mucha gente en la calle y en la fiesta, muchos turistas, que no están acostumbrados a esto", relató Romero.
"No hubo estampidas ni problemas, no se cayó una sola pared, pero se vivió de forma poco habitual porque la ciudad estaba despierta por la fiesta y había muchos turistas. La gente se sentó en el piso, se abanicaban entre sí", describió y aseguró que la magnitud del temblor sorprendió a todos.
El sismo en la capital sanjunina fue de 5 grados en la escala de Richter, según información del INPRES, Instituto Nacional de Prevención Sísmca, con sede en esa ciudad.