Titular del Sedronar sostiene que "habilitaría todo" consumo de drogas
"Al consumidor no hay que meterlo preso", aseguró el sacerdote Juan Carlos Molina, Secretario de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la lucha contra el Narcotráfico. El Gobierno nacional impulsa proyectos para la despenalización para que al atención se centre en quienes venden estupefacientes.
El padre Juan Carlos Molina, sacerdote que conduce la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) volvió a manifestarse este domingo a favor de la despenalización del consumo de estupefacientes y aseguró que si por él fuera, "habilitaría el consumo de todo".
"Quiero aclarar que no hablamos de legalización sino de no criminalizar al que tiene dos porros en el bolsillo", dijo en declaraciones a radio Nacional Rock y agregó: "Yo habilitaría el consumo de todo y haría buenos centros, porque es la única forma que tenemos de luchar contra el narcotráfico. No hay otra a nivel mundial, porque siempre nos vamos a seguir mintiendo".
En ese sentido, sostuvo la necesidad de "reformular la ley que hoy existe" para "modificar dos o tres artículos que tienen que ver con el consumo personal" porque "hoy el que consume, por varios fallos de la Corte, no va preso".
"Tenemos un Estado presente, la Sedronar trabaja en el territorio, al consumidor no hay que meterlo preso", destacó Molina y analizó: "No agarramos a los grandes narcotraficantes, va preso el perejil. Nunca agarran a los que consumen en el boliche de costanera norte, siempre caen en cana los pibes de la villas".
"Porque sos medio morochito, sospechoso, te meto en cana. Ahora viene la Creamfield, quiero ver cuántos policías y juzgados trabajan en esa fiesta para ver quién comercializa", se quejó el funcionario del Gobierno nacional.
El sacerdote expuso "tres argumentos" a favor de la despenalización: "Uno es la no criminalización, sacarle a la policía esto de que se la agarran con el más débil; el segundo es una cuestión económica, poner los recursos donde tienen que estar; y además estamos trabajando para que aquellos que consuman tengan asistencia".