La Plata: Decano de Medicina trató a los estudiantes de la toma de "delincuentes"
Jorge Martínez hizo duras declaraciones contra los estudiantes que mantienen tomada la Facultad de Ciencias Médicas desde hace más de 15 días. Dijo además que "pertencen a una elite" y que sólo protesta "el 5 %" del alumnado. Reclaman contra una disposición que exige tener todas las materias aprobadas para realizar la Práctica Obligatoria Final.
Mientras continúa la toma de la Facultad de Medicina de La Plata y no se vislumbra una salida para el conflicto, el Decano de esa casa de estudios realizó fuertes declaraciones en un programa de televisión contra los estudiantes que mantienen el reclamo.
Jorge Martínez dijo que "los hechos delictivos no pueden ser simultáneos de los hechos académicos; y tomar un edificio público es un delito", señalando la condición de "delincuentes" de quienes sostienen la toma.
Además señaló que "los chicos pertenecen a una elite, son parte del 3% de la población mundial que accede a la educación universitaria y agregó: "El Ministerio de Educación cumple con los estándares de los decanos de medicina que toma y dicta la resolución 1.314. Una vez aprobados, hay que cumplirlos. A partir de esa resolución los alumnos deben tener todas las materias aprobadas para las prácticas finales".
En su reclamo, los estudiantes sostienen que "esta resolución de deber rendir toda la carrera antes de ingresar al sexto año se impone con un carácter inmediato, impidiendo a los alumnos que hoy se encuentran en los últimos años, poder planificar su carrera".
En ese sentido, el Decano dijo que "los alumnos tienen 24 turnos de exámenes para ponerse al día y llegar a esa instancia de práctica en 2012 con las materias aprobadas" y minimizó la representatividad de la protesta: "De los 5 mil alumnos participa sólo el 10%" y aseguró que "la toma está politizada".
"Lo que se está discutiendo es basicamente que se nos permita rendir finales de los años 4to y 5to en el 6to año de la carrera, ya que en este último se cursa solo 1 día por semana y es una total pérdida de tiempo y dinero para la gran mayoria de la gente", aseveran los estudiantes.