Toyota Prius: El primer auto híbrido de la Argentina
Está equipado con dos motores, uno eléctrico y otro naftero, que pueden funcionar de manera individual o en conjunto. Es un coche de alta gama que proporciona una disminución importante en el impacto ambiental por la reducción en la emisión de CO2. Salió a la venta en Argentina la tercera generación del modelo alemán a un precio de U$S 49.700 y posee garantía de 3 años o 100.000 km transferible.
Toyota informó que el 85% del Prius es reciclable y que el 95% es recuperable. La batería, por ejemplo, tiene una vida útil superior a los 10 años y es reutilizable en un 95%. Esto permitió que la marca alemana sea la responsable del 80% de las ventas de esta tecnología en el mundo.
En modo de conducción estándar, el Prius alcanza excelentes resultados en cuanto a consumo urbano, alcanzando un recorrido de 100 km con sólo 3,9 litros y ofrece una autonomía de 1.150 km con un tanque de combustible de 45 litros.
En cuanto a la seguridad y confort, cuenta con frenos ABS con asistencia y distribución electrónica de frenado, control de tracción y de estabilidad, tres airbags frontales, dos laterales y dos cortinas de aire. Posee, además, faros antiniebla, faros con tecnología LED con lavafaros, cubiertas 195/65 y llantas de aleación, sistema de encendido por botón, volante multifunción regulable, asientos delanteros calefaccionados, control de velocidad crucero, display de la computadora sobre el parabrisas y freno de mano electrónico.
La Ministra de Producción, Débora Giorgi, felicitó a la empresa por incorporar esta tecnología al país, pero no hizo referencia alguna a la baja de impuestos a estos vehículos que estaban esperando los directivos de la compañía. En otros países de América latina, como Chile, Ecuador, Perú, Costa Rica y México, la quita de impuestos es de entre el 25 y 35%.