Trabajadores de Astillero Río Santiago se movilizaron a Trabajo y a la Gobernación para exigir soluciones
ATE Ensenada y los trabajadores del Astillero Río Santiago se movilizaron para exigir respuestas a sus reclamos y el cumplimiento de acuerdos paritarios. "Donde tocan a uno nos tocan a todos, porque los que estamos acá vamos a defender que no haya ningún despido", señalaron desde el gremio. Se volveràn a movilizar el jueves.
Más de mil obreros reclamaron paritarias, rechazaron el ajuste en la fábrica y eventuales despidos, pidieron que se paguen las horas extras, mayor presupuesto e inversión, mejores condiciones de seguridad y salud laboral, que se destraben las cartas de crédito y el cumplimiento de las leyes navales como fueron planteadas, entre otros puntos, según informaron desde ATE, el gremio de los estatales.
Luego de concentar a las puertas de la cartera laboral una delegación, encabezada por Francisco Banegas, secretario general de ATE Ensenada, y Oscar de Isasi, secretario general de ATE provincia, fue recibida por autoridades.
Sin una respuesta concreta a los reclamos, Banegas manifestó: "Nuestro Astillero cumple 65 años de construir buques para la marina mercante, para la defensa nacional, y vamos a dejar todo lo que tenemos que dejar para reactivarlo y defender a nuestras familias".
"Le decimos al ministerio de Trabajo que donde tocan a uno nos tocan a todos, porque los que estamos acá vamos a defender que no haya ningún despido. Resulta que nos quieren descontar las horas y nos preguntan porqué estamos en la calle: estamos por trabajo, por las paritarias, y no nos convocan y tampoco cumplen con los acuerdos paritarios", añadió.
Y concluyó: "De acá al jueves de la semana que viene nos volveremos a movilizar todos en conjunto para seguir llevando adelante nuestra lucha. Nosotros aportamos lo que tenemos que aportar. Llevamos dos años y medio dialogando pero no nos quieren recibir. Tenemos propuestas para sacar al Astillero adelante".
La marcha siguió hasta las rejas de la gobernación donde una nueva delegación fue recibida de la misma forma por funcionarios de segundo orden y sin soluciones, agregaron desde ATE.