Tragedia de Once: Familiares de víctimas realizaron vigilia a 6 meses del choque
A las 8.32, hora en el que se produjo el choque del Tren Sarmiento, comenzó la jornada con distintos actos en el hall central de la terminal de Once. Recordaron a las 51 personas fallecidas. Los familiares de las víctimas exigieron justicia. Estuvieron acompañados por padres de Cromañón y de Ecos.
"Hace seis meses acá hubo un estruendo. Una bomba en la estación mutiló a toda la sociedad y nos lesionó a todos", manifestó el padre de una de las víctimas. "Esperamos la justicia, que salgan los culpables a la vista. Estamos viviendo en un momento bisagra que nos dice: ‘la cara visible de la corrupción es la muerte’".
La madre de Lucas Menghini Rey, dijo a Clarín que "la única tranquilidad que todos buscamos es conocer los nombres de los responsables de la tragedia y que paguen con todo el peso de la ley". Y exigió que "se desestimen todos los intentos" por dilatar la investigación judicial sobre el accidente.
Durante el día representantes de distintos credos realizaron oficios religiosos en memoria de las víctimas. Hubo dos actos centrales: uno a las 18.30 y otro a las 20.30. Expusieron en una pantalla gigante miles de fotografías tomadas de la campaña "500.000 caras x Justicia".
"Hace seis meses y un día, ninguno de nosotros hubiese imaginado estar aquí hoy. No nos imaginamos con esos rostros felices estampados hoy en una remera llevando su sonrisa eterna, pero acá estamos, por ellos, por nosotros, por todos, gritando una vez más nuestra necesidad de justicia", decía el comunicado que leyeron.
"Hemos recorrido un camino corto, pero intenso y doloroso que nos ha puesto en el sendero de la lucha, llevando a cuestas el peso de pérdidas irreparables, pero con la certeza de que nuestra necesidad de encontrar a los responsables nos levanta todos los días. Pasaron las despedidas físicas, nuestras primeras lágrimas, el estupor de todo un país, los empresarios mudos y los funcionarios con declaraciones ridículas. Hasta debimos soportar como algunos fueron despedidos con ovaciones ridículos y que hoy algunos aún permanezcan en sus puestos", continuaron.
"Seguimos necesitando respuestas, certezas, ni reuniones ni promesas. La certeza basada en el trabajo y la inversión de que esto no va a volver a ocurrir. Al día de hoy, no la tiene nadie que viva en este país".
"Nunca entenderemos por qué se ignoraron todos los avisos previos, por qué se cajonearon las denuncias, por qué se desoyeron las advertencias de los sindicatos, pero por sobre todo la de los usuarios, únicos condenados a esta tortura de subirse al Sarmiento que es viajar y morir como animales. Pelaremos para que la justicia llegue para la desidia de funcionarios y empresarios", dispararon.