Tras denuncia de AFIP, De Narváez afirmó que "el cristinismo persigue a opositores"
Desde el denarvaísmo cargaron contra el kirchnerismo "a raíz de la información falsa difundida contra el Diputado Nacional Francisco de Narváez". Dieron explicaciones sobre la situación tributaria del legislador, quien dijo ser víctima de una "persecución política". Fue luego de que la AFIP lo denunciara por evasión.
Desde Unión Celeste y Blanco salieron a aclarar que "en la causa Nº 1252 del Juzgado Penal Tributario 2 a la cual se hace referencia, la Cámara de Casación, en 2012 decretó la nulidad de todo lo actuado en 2009 contra De Narváez, a partir de una denuncia de un particular realizada con información obtenida ilegalmente a través de la AFIP".
"Al decretarse la nulidad, los abogados de Francisco De Narváez pidieron también que se declare nula la denuncia, algo que ahora fue rechazado por la Cámara Penal Económico. La resolución dada a conocer no implica avance alguno en la causa, ni en la investigación en la que se intentó vincular falsamente a De Narváez", agregaron.
En tanto, indicaron: "Lo que reclama la AFIP tampoco está resuelto administrativamente, ya que se encuentra apelado ante el Tribunal Fiscal de la Nación, que no emitió decisión".
"En las actuaciones administrativas de la AFIP que se relacionan con esta denuncia se encuentran los gráficos y cuadros publicados en Página 12 antes de las elecciones legislativas de 2009, en violación del secreto fiscal, para desprestigiar a De Narváez", añadieron.
"Por esos hechos, De Narváez inició una querella iniciada contra Ricardo Echegaray en el Juzgado Federal 9, Secretaría 17. Este año se llamó a declaración indagatoria a distintos funcionarios de la AFIP por estos hechos y recientemente se solicitaron nuevas indagatorias de otros funcionarios", recordaron.
"En la resolución de la Cámara Penal Económico, los jueces señalan 'que las transgresiones denunciadas, si bien resultan verosímiles en tanto aluden a serios indicios de violación de la disposición legal que establece el secreto de la información recopilada por el organismo encargado de la recaudación fiscal, no pueden ser merituadas en el estado actual del trámite en el que, como se ha señalado, no ha habido prácticamente ninguna sustanciación'", señalaron.
"Así, avalando la denuncia hecha contra Echegaray, resulta claro que la Cámara Penal Económico entiende que hay serios indicios de que se violó el secreto fiscal que protege la información de De Narváez, a la vez que señala que la causa 1252 del Juzgado Penal Tributario 2 no tiene trámite alguno y por ende, avance alguno respecto de De Narváez", explicaron.
Por su parte, De Narváez aseveró: "Durante años he sido objeto de persecución política a través de denuncias falsas con el único fin de afectar mi buen nombre y honor", y rememoró el famoso "caso de la efedrina".
"El entramado judicial organizado en mi contra, basado en falsas o ilegales denuncias, es responsabilidad de Echegaray, pues sólo él como titular de la AFIP ocupa la posición que permitió centralizar, utilizar la información y dirigir el accionar de las distintas personas que participaron en el ataque a mi persona", finalizó el Diputado.