Tras denuncia de la AJB, la Justicia ordenó a la Provincia no realizar "tareas de inteligencia" en manifestaciones
Así lo dispuso el juzgado Contencioso Administrativo Nº1 de La Plata, luego de que los judiciales bonaerenses denunciaran "actos ilegítimos" por parte de personal policial contra los trabajadores. El llamado de atención fue para el Gobierno de Daniel Scioli en medio del conflicto salarial que mantiene desde hace meses con la AJB.
La Justicia platense ordenó al Gobierno provincial que se "abstenga" de impulsar "tareas de inteligencia" contra los empleados judiciales bonaerenses enrolados en la AJB que participan de medidas de fuerza que el gremio lleva adelante en reclamo de la restitución del sistema de porcentualidad.
Como adelantó La Noticia 1, los trabajadores denunciaron días atrás que personal policial del Ministerio de Justicia y Seguridad que conduce Ricardo Casal realizó "actos ilegítimos" en detrimento de las protestas del sindicato.
"En los últimos días, efectivos de la policía bonaerense fueron vistos filmando y fotografiando a los trabajadores judiciales en plena protesta, exhibiendo tales fotografías a los comerciantes de la zona y formulando preguntas sobre dichos trabajadores", indicaron desde la agrupación que lidera Hugo Blasco.
La AJB presentó, a modo de prueba, grabaciones fílmicas en las que se pueden ver "agentes de la policía, así como sujetos ubicados detrás de cordones policiales, con dispositivos tecnológicos capturando fotografías y realizando video filmaciones de los manifestantes que participan del reclamo salarial".
Según el gremio, "ese tipo de prácticas tienen como finalidad, infundir temor a los manifestantes, para que dejen de ejercer sus libertades sindicales, por el miedo a sufrir procesos judiciales, privaciones de la libertad u otro tipo de represalias".
Desde el juzgado Contencioso Administrativo Nº1 de La Plata hicieron lugar al pedido de los judiciales aseverando que "los manifestantes deben poder expresarse públicamente sin temor a sufrir algún tipo de represalia o violencia por parte de ningún actor social, y muy especialmente, de parte de las fuerzas de seguridad del Estado".