Tras el crimen de Micaela, el Senado empieza a debatir un nuevo régimen de excarcelaciones
La Cámara Alta de la Nación comenzará esta semana a debatir un nuevo régimen de excarcelaciones, cuando ponga a discusión una iniciativa ya sancionada en Diputados por la cual se endurece el sistema, prohibiendo el régimen de semi-detención o de salidas transitorias en imputados. Será luego de la liberación del violador serial que asesinó a Micaela García en Gualeguaychú.
La Comisión de Justicia y Asuntos Penales se reunirá este martes para debatir el proyecto que en la Cámara Baja impulsó el radical Luis Petri; y que allí sólo fue apoyado por el oficialismo y por un sector del massismo.
En el Senado, la iniciativa cuenta con el acuerdo de todos los sectores, y en este sentido el miércoles 19 la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mantendrá una reunión con las autoridades de la Cámara y con referentes del Interbloque Cambiemos y del Frente para la Victoria para tratar de acelerar la sanción del proyecto de ley.
El proyecto que se pondrá a discusión prohíbe las salidas transitorias y los regímenes de semi-libertad a imputados por homicidio simple, homicidio agravado por el vínculo, por odio racial, por crear un peligro común, en concurso de dos o más personas, a miembros de fuerzas de seguridad, por violencia de género o para causar sufrimiento a un tercero.
Además, están incluidos en la lista todos los delitos contra la integridad sexual, tanto a mayores como a menores, y la violación seguida de muerte, además del robo con armas cometido en poblado y en banda.