Paro del fútbol amateur en la Provincia por la prohibición del público visitante
Luego del asesinato de Javier Geréz, las 3 confederaciones que nuclean a los equipos bonaerenses decidieron suspender todos sus torneos. Fue a raíz de la decisión que tomó la AFA y la APreViDe, de disputar los partidos sin hinchas visitantes. Las 64 ligas de las federaciones Norte, Oeste y Sur aseguran que la medida perjudicaba a los clubes del interior. La prohibición fue levantada el viernes.
El fútbol argentino continúa convulsionado tras la muerte Javier Geréz a manos de la Policía Bonaerense en el estadio Ciudad de La Plata. El hincha de Lanús que tenía 38 años, fue la tercera víctima fatal en lo que va del 2013, superando así los más de 270 muertos por episodios violentos en los estadios nacionales.
A raíz de este hecho, la AFA, el Ministerio de Seguridad de la Provincia que dirige Ricardo Casal y la Agencia de Prevención de la Violencia en el Fútbol (APreViDe), establecieron que el Torneo Final concluirá sin la presencia de la parcialidad visitante; medida que se extendió a todas las categorías profesionales, como así también, a todas las ligas amateurs del interior.
La medida tuvo un fuerte rechazo en la Provincia, donde las federaciones Norte, Oeste y Sur expresaron su disconformidad con la decisión. Los 3 organismos que nuclean a los equipos bonaerenses decidieron suspender sus 64 ligas y emitir un comunicado a la AFA explicando los perjuicios que arrastraría ejecutar la iniciativa impulsada por Casal.
En el comunicado, los clubes expresaron "la imposibilidad, hasta policial, para poder cubrir por falta de personal los partidos y la imposibilidad de desdoblar las fechas" por la carencia de estadios con iluminación. "Es justo reconocer que es un fútbol totalmente amateur donde los protagonistas tiene sus trabajos particulares", agregaba el texto.
Una vez conocida la orden de la AFA de prohibir el ingreso de visitantes, el Presidente de la Liga Sanpedrina de Fútbol, Carlos García, mantuvo una reunión el pasado jueves con representantes de los Clubes. Durante el encuentro, las autoridades decidieron no arrancar el torneo Clausura y "parar por tiempo indeterminado el fútbol local en todas sus categorías".
Las autoridades del futbol sanpedrino sostuvieron que el hecho de impedir el ingreso de la parcialidad visitante imposibilita a los clubes poder recaudar dinero para afrontar el año de competencias. A la iniciativa tomada en San Pedro, luego se sumaron otras 15 ligas entre ellas la de Chivilcoy y Mar del Plata.
De inmediato, la iniciativa se propagó por todo el territorio bonaerense, lo que obligó a la AFA a dar marcha atrás con la decisión. El dato fue confirmado por el Presidente de la Federación Norte, Darío Ramuno, quien le confirmó a Lanoticia1.com que el organismo que conduce Julio Grondona ordenó cancelar la prohibición en las ligas amateurs de la Provincia.
"El fútbol amateur no tiene que ser comparado con el fútbol profesional ya que nosotros vivimos de las recaudaciones y de que la familia vaya a la cancha. A veces no muchos tienen cuenta que nuestras ligas saca a muchos jóvenes de la calle y en ese sentido nos molesta cuando nos están tocando un poco el bolsillo", explicó.
Finalmente, la AFA decidió que la normativa no afecte a los torneos amateurs. "La notificación salió el viernes y llegó a pocas regiones como Mercedes y Pergamino, donde la actividad continuó de forma normal. En el resto de las ciudades la llegará esta semana, por lo que creemos que para la próxima fecha, la situación estará normalizada en las 64 ligas", concluyó Ramudo.