Tras reunión con los docentes, Alberto Pérez habló sobre el Plan Integral de Presentismo
Luego de la renuncia de la titular de la cartera de educación de la Provincia, Silvina Gvirtz, y las críticas ante un eventual ajuste en el área, el Jefe de Gabinete de Daniel Scioli sostuvo: "Nuestra concepción ideológica está basada en los hechos: Buenos Aires es la Provincia que más invierte en educación". Y descartó que tengan pensando realizar recortes.
"Nuestra concepción ideológica está basada en los hechos: Buenos Aires es la Provincia que más invierte en educación, pasamos al 6,4 % del PBI destinado a la inversión en educación y al 200% de aumento en el salario docente, un trabajo en forma conjunta con los docentes y sus representantes. Esa es nuestra concepción, si alguien tiene otra, estará en contra de ésta que nosotros hemos hecho, no dicho, que hemos realizado", señaló el Jefe de Gabinete Alberto Pérez tras la reunión con los gremios docentes.
"No va a haber ningún ajuste, lo ratificamos porque en cuatro años de gestión hemos sido la Provincia con mayor inversión educativa, hemos invertido en educación más de lo que marca la Ley Federal de Educación, y nuestra idea, lo que nos indica el Gobernador siempre es intentar ser más eficientes y optimizar los recursos que se invierten en todas las áreas. Educación es un área muy importante por este nivel de inversión", aseguró.
Y en este sentido, consideró: "Todos los ahorros que podamos hacer en el área de educación van a ser reinvertidos en el sector. Negamos cualquier tipo de ajuste, lo que hicimos en estos cuatro años y medio en materia educativa nos avala".
Con respecto al Plan Integral de Presentismo, Pérez indicó: "Hay un ausentismo que es estatutario y otro, que es el que tenemos que trabajar, que es el del 11% (36.000 docentes). Sobre ese ausentismo vamos a trabajar fuertemente el Gobierno y los gremios. Los buenos docentes son la enorme mayoría y queremos que estén frente al aula, que no haya abusos y que los controles sean efectivos".