Tunante II: Argentina continúa la búsqueda con una corbeta y un avión Hércules
Lo informaron la Armada Argentina y la Prefectura Naval a través de su página de Facebook. "Argentina continúa en la tareas de exploración destinadas a dar con el paradero de los compatriotras", confirmaron las fuerzas. Recordaron que ya pasaron dos meses desde el último llamado de los tripulantes del velero. El comunicado completo.
COMUNICADO DE LA ARMADA ARGENTINA Y LA PREFECTURA NAVAL (28/10)
"El Ministro de Defensa, Agustín Rossi confirmó esta tarde la continuidad del operativo SAR que está llevando a cabo la República Argentinas para dar con el paradero del velero 'Tunante II' y sus cuatro tripulantes. La corbeta ARA 'Parker' de la Armada Argentina continúa en la zona de búsqueda y mañana se espera -si las condiciones climáticas lo permiten- un nuevo sobrevuelo de búqueda por parte de un avión C-130 'Hércules' de la Fuerza Aérea Argentina.
Pese al tono pesimista de las palabras vertidas por Vitor Valverde, el capitán del pesquero Kopesca I que encontró la balsa salvavidas del velero días atrás, los familiares de los tripulantes desaparecidos mantienen en alto la esperanza de encontrarlos aún con vida, y organizan por medio de amigos, conocidos y colaboradores de las redes sociales, campañas para iniciar búsquedas/observaciones particulares por aire y tierra en las costas de Brasil, confiados en que los náufragos pueden haber llegado a esas playas y estén perdidos. Nada se descarta y por supuesto la búsqueda sigue centrándose en el mar para encontrar al velero.
En cuanto a la balsa salvavidas, se supo que fue encontrada azarosamente por el Kopesca I y no por datos proporcionados por la Marinha do Brasil. Trascendió que el peritaje de la misma estará concluido recién para el 30 de noviembre.
Recordemos que cuando se recuperó del mar la misma se hallaba semisumergida muy cerca de la superficie, con rasgaduras y en no muy buenas condiciones, pero sin tripulación. La falta de elementos esenciales de supervivencia como botiquín de primeros auxilios, kit de reparaciones, parches, raciones, dispositivo de recolección de agua de lluvia, etc., hacen pensar a algunos que fue utilizada sólo para la obtención de los mismos y no como refugio por abandono del velero. La aparición de documentación (DNI y tarjeta de obra social de Horacio Morales, uno de los tripulantes), algunas monedas, una llave, restos de blíster de 'dramamime', una remera (con un cabo naranja para ser usada como bandera, arnés o guindola) y una camisa, dan pie para que otros sostengan que la balsa fue habitada por algunos de los tripulantes. Nadie puede aseverar ni lo uno ni lo otro con plena certeza.
Lo único cierto es que ya han pasado dos meses del último llamado -mediante teléfono satelital- de los tripulantes del 'Tunante II' en el que daban cuenta de que una tormenta los había sorprendido en alta mar y causado daños en el velero, aunque se encontraban físicamente bien.
Aunque Brasil, cumplido los tiempos de búsqueda de la normativa vigente suspendió la búsqueda (reanudada temporariamente tras la aparición de una foto satelital que se presume del velero), Argentina continúa en la tareas de exploración destinadas a dar con el paradero de los compatriotras Alejandro Vernero (62); Jorge Benozzi (62), Mauro Capuccio (35) y Horacio Morales (62)".