Turistas podrán denunciar sobreprecios e irregularidades en una línea gratuita
La Provincia de Buenos Ares implementó una línea gratuita para realizar denuncias, quejas o reclamos sobre cuestiones contractuales de viajes, sistemas de hotelería o sobreprecios en los destinos turísticos.
El gobierno de Daniel Scioli impulsó la creación de una línea telefónica gratuita a la cual pueden llamar quienes deseen denunciar irregularidades en los contratos de viajes, hoteles, micros, sobreprecios o cualquier otro inconveniente.
El número es el 0800-222-9042 y corresponde al área provincial de Defensa del Consumidor. Aunque el Ministro de Producción bonaerense Martín Ferré señaló que se acentuaron los controles en los puntos turísticos, solicitó la colaboración de los turistas.
Por ello, desde la Dirección Provincial de Comercio sugiriero que, "para evitar desengaños, y en caso de que se realicen reservas de hoteles o departamentos por Internet el consumidor deberá asegurarse de que sean empresas serias, con cierta trayectoria en el rubro" para evitar los engaños, principalmente en los que se solicita el depósito de una reserva.
"En el caso de contrataciones directas de hoteles el usuario deberá verificar que éste exhiba sus precios en forma destacada a la vista del público, conjuntamente con la descripción de los servicios que ofrezca y la misma exigencia se debe cumplir en los restaurantes que tienen la obligación de exhibir en lugar visible en la entrada de sus establecimientos la lista de precios, menús, costo de servicio de mesa", manifestaron a través de un comunicado.
Además, en el comunicado se aconseja que "si existe un ofrecimiento en la vía pública de participación en algún sorteo o concurso y se le solicita para abonarlo su tarjeta de crédito, evalúe antes de pagar, no entregar la tarjeta ni el código de seguridad y no brinde ningún dato personal que lo pueda comprometer comercialmente".
Recomienda que antes de cerrar cualquier operación contractual para adquirir ciertos productos o servicios, "se lea detenidamente el contrato y exija un ejemplar de todo lo que firme y en caso de adquirir una propiedad de tiempo compartido, tiene diez días a partir de la firma del contrato para arrepentirse y anular la operación".
Sin lugar a dudas, además de los consejos, las denuncias por parte de los turistas pueden ayudar a evitar que otras personas sean engañadas.