UATRE presentó el ciclo 2010 del Programa de Alfabetización Rural
El gremio realizó la IX jornada de capacitación para Facilitadores y Facilitadoras del programa, quienes son los encargados de enseñar a leer y escribir a más de 10 mil personas. "Hay que formar políticamente a los trabajadores", sentenció Gerónimo Venegas, Secretario General del sindicato.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) lanzó el ciclo 2010 del Programa de Alfabetización Rural (PAR). Más de 300 militantes se presentaron a la IX jornada de capacitación para Facilitadores y Facilitadoras, que serán los encargados de los Centros de Alfabetización de todo el país.
Mediante el PAR, enseñarán a leer y escribir a más de 10 mil personas que habitan en zonas rurales. Desde el año 2002, cuando comenzó el programa, ya se han alfabetizado a más de 40 mil argentinos.
"No vamos aparar hasta que todos los trabajadores y trabajadoras rurales sepan leer y escribir", declaró el Secretario General del gremio Gerónimo Venegas, quien incluso fue más allá: "También hay que formarlos políticamente para que cuando llegue el momento de votar no voten a los que defienden intereses que no son los de los trabajadores", dijo el dirigente que apoya la candidatura de Duhalde.
Este año funcionarán 308 centros distribuidos en todo el territorio nacional. El PAR cuenta con el apoyo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y el Ministerio de Educación de la Nación.