Un marplatense quiere hacer historia: Está cerca de viajar a Marte
Felipe Campos Otamendi tiene 30 años y quedó preseleccionado para iniciar un entrenamiento que lo puede llevar al Planeta Rojo. Es en el marco del proyecto holandés "Mars One", que pretende instalar la primera colonia humana en 2023. El regreso a la Tierra es inviable por la falta de tecnología. El bonaerense se compara con los marineros que acompañaron a Colón en el descubrimiento de América. Su hijo le reprocha que se quedará sin padre, pero trata de consolarlo diciéndole que le dejará "un montón de plata".
El marplatense Felipe Campos Otamendi quedó preseleccionado en un reality show para ir a Marte. El proyecto holandés "Mars One" es un "reality show" que pretende convertirse en la primera expedición del hombre en otro planeta, cuyo objetivo es establecer una colonia humana en el Planeta Rojo en 2023.
En la primera instancia, se inscribieron 202.586 personas, de 140 paises diferentes, y el marplatense quedó preseleccionado junto a 1.085 personas más y pasó a la fase 2. Ahora, Campos Otamendi debe conseguir "el apta médica" para viajar a Marte y "luego rendir un examen de inglés", lo que permitirá su continuidad en el concurso.
Para 2015 estarán formados 16 equipos de 4 personas que iniciarán un intenso entrenamiento que durará 7 años. La empresa aclaró que no hay tecnología para proyectar un regreso y advirtió a los aspirantes que el planeta "se convertirá en su nueva casa, donde vivirán y trabajarán durante el resto de sus vidas".
"Veré hasta dónde llego, pensé en la posibilidad de no volver, pero lo veo como un desafío interesante, como los que vinieron con Colón a América" dijo Felipe, quien contó que su hijo Dalmiro, de 11 años le reprocha que se quedará sin papá. "Yo le dije que le dejaría un montón de plata", confesó en declaraciones al medio local La Capital.
Campos Otamendi nació en Buenos Aires y a los 2 años se mudó con su familia a Mar del Plata. Allí se recibió de técnico en alimentos en la Escuela de Educación Secundaria Técnica 2. Desde hace años trabaja en el laboratorio de Química y Microbiología en el Inti y ahora busca ser el primer argentino en viajar a otro planeta.