UNLa distinguió a Cristina Fernández, Dilma Roussef y Michelle Bachelet
La Universidad les otorgó doctorados Honoris Causa a las tres primeras mujeres presidentas de Argentina, Brasil y Chile. Las designaciones destacan los logros sociales y económicos de cada una de las mandatarias en sus países.
"El denominado ABC, que imaginaron Juan Domingo Perón, Getulio Vargas y Carlos Ibáñez del Campo en la década del 50 del siglo 20 para coordinar la integración económica, política y social de nuestros pueblos, está presidido por mujeres nacidas en las luchas populares contra dictaduras militares y gobiernos neoliberales", destacó la UNLa al otorgar el doctorado Honoris Causa a las presidentas de Argentina, Brasil y Chile.
La resolución que distingue a Cristina Fernández argumenta que su gobierno contribuyó a "generar el ciclo de desarrollo más profundo de la historia argentina, con un modelo social inclusivo que cimentó las bases para la edificación de un proyecto de país que logró una expansión inédita del Producto Bruto Interno, la reducción del desempleo y de la pobreza, la renegociación de la deuda externa en condiciones favorables priorizando el interés nacional y la dignificación de conciudadanos que no accedían a pensiones, jubilaciones o a la mínima infraestructura urbana”.
Dilma Roussef recibió los honores por su programa de gobierno "que se orientó a la erradicación de la pobreza extrema y el fortalecimiento del desarrollo y, para eso, invirtió en los Programa Brasil Sin Miseria, Brasil Cariñoso, Beca Verde, entre otros, con ejes en la población rural, los menores y las familias más necesitadas".
Michelle Bachelet fue condecorada por la casa de estudios "por su trayectoria, el éxito de las políticas que implementó en los ministerios que dirigió y un programa de gobierno orientado a la democratización política, la distribución de la renta y el bienestar social".