Urtubey confirmó su precandidatura presidencial y dijo que la inflación "es preocupante"
El Gobernador de Salta aseguró que será precandidato a Presidente en las Paso y que lo hará por el Frente para la Victoria. Señaló que es necesaria una meta inflacionaria y que hay "un déficit en seguridad" que los dirigentes políticos deben asumir. "Hay que hacer más, porque no alcanza", sostuvo.
Juan Manuel Urtubey confirmó este domingo que sus aspiraciones presidenciales serán canalizadas dentro del Frente para la Victoria, donde tiene contricantes internos del PJ y el kirchnerismo como Daniel Scioli, Florencio Randazzo, Agustín Rossi, Sergio Urribarri, Julián Domínguez, Aníbal Fernández y Jorge Taiana.
En ese plexo de postulantes a suceder a Cristina por el oficialismo, el Gobernador de Salta expuso algunas de sus diferencias con las políticas del Gobierno nacional en el marco de una entrevista que brindó a radio Mitre este domingo. Inflación y seguridad, los principales temas.
"No sólo es preocupante sino que nos tenemos que ocupar de la inflación", sostuvo el salteño y agregó: "Hay que discutir de qué manera garantizamos competitividad para sectores productivos, industriales sin caer exclusivamente en la política monetaria".
"Siempre hay que tener una meta (inflacionaria) que esté por debajo de la cabeza de la gente, porque sino la inflación va a ser siempre más sobretodo en países como el nuestro que tiene el chip inflacionario incorporado", agregó.
Sobre la seguridad, Urtubey dijo que en esa materia "hay un déficit" que los dirigentes políticos deben "asumir". Aunque reconoció que "se está trabajando mucho", dijo que hay que "hacer más porque no alcanza".
"El gran problema que tenemos es que todo el mundo se hace el distraído y mira para otro lado. Aquellos que administramos las provincias nos tenemos que hacer cargo de la seguridad, independientemente de la colaboración que tenga del gobierno nacional", señaló el Gobernador de Salta.