Urtubey sentó posición: "No coincido con la mirada de algunos que creen que la solución es menos Estado"
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, brindó ante la Asamblea Legislativa su mensaje anual del estado general de la provincia y dejó inaugurado el 119º período de sesiones ordinarias de las dos cámaras de la Legislatura salteña. Sus declaraciones más relevantes.
"Los índices de pobreza difundidos los días pasados muestran con absoluta claridad como este flagelo atraviesa nuestro país de punta a punta. No hay espacios para interpretaciones ni especulaciones de ninguna especie, la lucha contra la pobreza debe unir a los argentinos desde Ushuaia hasta la Quiaca", sostuvo el mandatario.
Y agregó: "No coincido con la mirada de algunos que creen que la solución es menos Estado, la solución es un mejor Estado".
"En la lucha contra la pobreza estructural contamos con la colaboración fundamental del Gobierno Nacional. Las obras del plan Hábitat y la construcción de viviendas van en este sentido", dijo Urtubey.
"El norte valora la voluntad del gobierno nacional expresada en el Plan Belgrano en acciones y obras que mejorarán la logística en la región, como las energéticas, las viales y la tan esperada reactivación del ferrocarril. Pero además de estas obras trascendentes, requerimos de políticas activas que mejoren la competitividad de nuestros sectores productivos y los alienten a dar más y mejor trabajo, el aumento del corte de etanol fue una buena noticia y al diferencial en la imposición de retenciones ya vigente, debemos sumar también la disminución de cargas patronales en estas zonas de menor desarrollo relativo", señaló.
"Con esa misma energía debemos trabajar en forma conjunta con los distintos actores de la actividad comercial de la provincia… para disminuir la informalidad en el sector, la reinstalación del ahora 6 y ahora 12 cuotas es una buena noticia, pero es de vital importancia evitar la tradicional mala costumbre argentina de terminar castigando al que trabaja dentro del marco de la ley", agregó.
"Ese pueblo es el que nos exige dejar de lado nuestras vanidades e intereses personales y pensar y obrar en grande, pensar y obrar por Argentina, sin importar de donde viene cada uno. Por eso quien habla seguirá ayudando, en todo lo que sirva a nuestro pueblo, al gobierno electo por el pueblo argentino. Y acá, en nuestra amada Salta, profundizaremos las instancias de diálogo que permitan a nuestra gente vivir cada día un poco mejor", sostuvo el gobernador.